X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Tarija / 2008 / Marzo / 15 / Fundación de la Escuela “El Quebracho”

Fundación de la Escuela “El Quebracho”

Banner, Escuela “El Quebracho”
Banner, Escuela “El Quebracho”

Fue fundada en marzo de 2008, por los hermanos Edwin y Daniel Caero, desde entonces ha realizado una serie de presentaciones en el ámbito local, nacional e internacional.

El Ballet el Quebracho, oferta dos tipos de cursos: el curso permanente que dura todo el año y el curso de temporada que se realiza especialmente en el mes de julio.  En el curso anual se dictan danzas criollas bolivianas como la chacarera, el gato, el escondido, el triunfo, la cueca chaqueña y danzas folclóricas del altiplano como son el caporal y el tinku.  Además, se enseña bailes argentinos como la samba y malambo.



Otros acontecimientos del 15 de marzo en la historia.

El proceso de extradición de García Meza duró casi un año en la Corte Suprema de Justicia del Brasil que finalmente aprobó la extradición del exdictador.  Leer más

 (La Paz. Mar 15, 1781) Muerte de José Tupac Amaru

En esta fecha se dictó la fecha de sentencia de muerte, en ella se ordena la muerte de Tupac Amaru a ser arrastrado hasta la plaza donde presenciará el suplicio de su mujer, sus dos hijos y parientes, luego se le cortaría le lengua, antes de ser descuartizado.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

Ocurrió el 22 de marzo de 1980. El padre jesuita Luis Espinal, que en ese momento dirigía el Semanario Aquí, a través del cual denunciaba permanentemente la existencia de grupos paramilitares y los aprestos golpistas de Luis García Meza y Arce Gómez, fue brutalmente asesinado después de haber sido torturado en el matadero.  Leer más

En el marco de los sucesos de la Guerrilla del “Che” de Ñancahuazú, el 6 de marzo de 1967, Epifanio Vargas denunció al ejército de nuestro país la presencia del grupo guerrillero.

El 31 de marzo del año 1963, finalizado el partido en el Félix Capriles de Cochabamba, toda la gente de cada rincón del país se volcó a las calles para celebrar el título conquistado.  Bolivia se coronó Campeón del Campeonato Sudamericano de Fútbol.  Se vivió un auténtico carnaval. Leer más

Fue el tercer partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963. Se jugó en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El resultado final fue de: Bolivia 3 – Perú 2. Los jueces del partido fueron: Joao Etzel Filho (arbitro), Amaya y Orrego (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Tarija, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Tarija, biografías de personajes tarijeños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo