X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Tarija / 2008 / Marzo / 15 / Fundación de la Escuela “El Quebracho”

Fundación de la Escuela “El Quebracho”

Banner, Escuela “El Quebracho”
Banner, Escuela “El Quebracho”

Fue fundada en marzo de 2008, por los hermanos Edwin y Daniel Caero, desde entonces ha realizado una serie de presentaciones en el ámbito local, nacional e internacional.

El Ballet el Quebracho, oferta dos tipos de cursos: el curso permanente que dura todo el año y el curso de temporada que se realiza especialmente en el mes de julio.  En el curso anual se dictan danzas criollas bolivianas como la chacarera, el gato, el escondido, el triunfo, la cueca chaqueña y danzas folclóricas del altiplano como son el caporal y el tinku.  Además, se enseña bailes argentinos como la samba y malambo.



Otros acontecimientos del 15 de marzo en la historia de Bolivia

El proceso de extradición de García Meza duró casi un año en la Corte Suprema de Justicia del Brasil que finalmente aprobó la extradición del exdictador.  Leer más

 (La Paz. Mar 15, 1781) Muerte de José Tupac Amaru

En esta fecha se dictó la fecha de sentencia de muerte, en ella se ordena la muerte de Tupac Amaru a ser arrastrado hasta la plaza donde presenciará el suplicio de su mujer, sus dos hijos y parientes, luego se le cortaría le lengua, antes de ser descuartizado.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo en Bolivia.

El viernes 11 de marzo de 1994, Luis García Meza fue aprendido en horas de la mañana en un departamento del barrio de Guarullos, cerca del Aeropuerto de San Pablo, Leer más

Nunca como antes un equipo “chico”, había llegado tan lejos en la Liga del Fútbol Profesional en Bolivia.  Real Santa Cruz, logró forzar un tercer partido definitorio por el título a jugarse en el Félix Capriles de Cochabamba.  Leer más

 (Santa Cruz. Mar 23, 1967) Primer enfrentamiento del Ejército boliviano con la Guerrilla en Ñancahuazú

Un 23 de marzo de 1967, se produjo el primer combate entre el Ejército y los guerrilleros, el resultado fueron bajas para el ejército que habían sido emboscados. El Ché fundó el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Al día siguiente el jeep de Tania fue descubierto en Camiri.

Fue el segundo partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963. Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba. El resultado final fue de: Bolivia 2 – Colombia 1. Los jueces del partido fueron: Arturo Yamasaki (árbitro), Ventre y Dimas La Rosa (líneas). Bolivia formó con: A. López, Palenque, Espinoza, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, R. López y Aguirre. Leer más

+ más resultados marzo

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Tarija, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Tarija, biografías de personajes tarijeños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo