X

Indice de biografías

Próximo acontecimiento: El 9 de junio se recuerda Veltzé jura a la presidencia
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 9 de junio se recuerda Veltzé jura a la presidencia



Inicio / 1984 / Junio / 30 / Secuestro del presidente Siles Zuazo

Secuestro del presidente Siles Zuazo

El secuestro del presidente Hernán Siles Zuazo ocurrió el 30 de junio de 1984.  Los implicados eran parte de un grupo de policías y militares que, junto a varios políticos de partidos como el MNR y el ADN, pensaron en que otro Gobierno sería la mejor solución.  Sin embargo, al no encontrar apoyo ni en las Fuerzas Armadas ni en la sociedad civil, decidieron entregar al Presidente luego de asilarse en la embajada de Venezuela.  Si bien este suceso hizo muy notoria la fragilidad del Gobierno, mostró cuán fortalecida era la posición de la sociedad boliviana, que no estaba dispuesta a apoyar ningún intento golpista.  Todos los sectores manifestaron su apoyo incondicional a la democracia.



Otros acontecimientos del 30 de junio en la historia de Bolivia

El 30 de junio de 1953, el presidente Víctor Paz Estenssoro promulgó el Decreto Supremo No. 03441, en el cual se resolvía conformar una comisión – como en otros temas importantes – que estudiase la reforma integral de la Educación boliviana. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio en Bolivia.

El 22 de junio del año 2004, concurrieron a los pies del Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra alrededor de cien mil personas. Leer más

La orquesta típica criolla Música de Maestros, fue fundada el 10 de junio de 1986, en la ciudad de La Paz, por Rolando Encinas. Desde sus inicios Rolando junto a Yolanda Mazuelos rescatan las primeras partituras que toca Música de Maestros, sus obras se caracterizan por interpretar música nacional criolla boliviana, bajo una estructura de estudiantina, Leer más

Paralelamente a los acontecimientos de la Guerrilla de Ñancahuazú.  En las minas volvía a vivirse un clima de agitación, los sindicatos demandaban la reposición de sus salarios, libertad para sus dirigentes apresados y confinados además de fijar una posición en torno a la guerrilla.  Leer más

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) fijó como fecha de su fundación el 7 de junio de 1942.  Los fundadores fueron Víctor Paz Estenssoro –como jefe –, Hernán Siles Zuazo, Carlos Montenegro, José Cuadros Quiroga y Walter Guevara Arze, entre otros.  Leer más

+ más resultados junio


Próximo acontecimiento: El 9 de junio se recuerda Veltzé jura a la presidencia


Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

©Historia.com.bo