La agrupación de música folklórica Los Masis, fue fundada el 22 de enero del año 1969, en la ciudad de Sucre, departamento de Chuquisaca, Bolivia. Su nombre proviene del quechua “masi” que significa: “hermano”, “amigo”; “compañeros”, “amigos”.
En ese tiempo la agrupación estaba compuesta por estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier: Carlos Antezana, Ramiro Escalera, Víctor Yañez y Roberto Sahonero.
El grupo dirigido por Roberto Sahonero, logró grabar más de 10 discos, además de realizar giras nacionales e internacionales.
La agrupación folklórica, también creó el Centro Cultural Los Masis, en junio de 1980, que hoy es una fundación cultural dedicada a rescatar, preservar y difundir el patrimonio cultural a través del arte.
Una nueva elevación en el costo de los productos de la canasta básica familiar –mientras el precio de los productos agrícolas permanecía a precios bajos – ocasionó una protesta generalizada de los campesinos en el valle alto de Cochabamba. Leer más →
En el marco de la Guerra del Chaco, el ejército paraguayo, al mando de Estigarribia, llegó a los contrafuertes de la cordillera de los Andes. Estigarribia tentado por la proximidad de los campos petroleros bolivianos decidió tomar Villamontes.
Ernst Röhm, era un militar homosexual que fue muy cercano amigo y colaborador de Hitler, incluso se dice que fue su mejor amigo. Röhm fundo la S.A. (traducible como Sección de Asalto o grupo paramilitar nazi), y llegó a La Paz, el 5 de enero de 1929. Leer más →
El partido Republicano nació el 3 de enero de 1915, teniendo como programa de partido: la recuperación de la limpieza del voto, la restitución de la dignidad y la independencia de los poderes legislativo y judicial, la reducción de la deuda pública y del peso impositivo y lucha contra la corrupción. En 1920 tomaría el poder por la vía violenta.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Chuquisaca, Sucre, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Chuquisaca, biografías de personajes chuquisaqueños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.