La agrupación de música folklórica Los Masis, fue fundada el 22 de enero del año 1969, en la ciudad de Sucre, departamento de Chuquisaca, Bolivia. Su nombre proviene del quechua “masi” que significa: “hermano”, “amigo”; “compañeros”, “amigos”.
En ese tiempo la agrupación estaba compuesta por estudiantes de la Universidad San Francisco Xavier: Carlos Antezana, Ramiro Escalera, Víctor Yañez y Roberto Sahonero.
El grupo dirigido por Roberto Sahonero, logró grabar más de 10 discos, además de realizar giras nacionales e internacionales.
La agrupación folklórica, también creó el Centro Cultural Los Masis, en junio de 1980, que hoy es una fundación cultural dedicada a rescatar, preservar y difundir el patrimonio cultural a través del arte.
En el marco de la lucha del pueblo por la democracia. La huelga general indefinida decretada en diciembre de 1977 continuó hasta el 20 de enero de 1978. Leer más →
Al amanecer del 18 de enero de 1978, luego de más de 20 días de iniciada la huelga de las cuatro mujeres mineras, militares y policías se dieron a la tarea de ingresar a los recintos, maltratar a los huelguistas. Leer más →
Esta agrupación musical de instrumentos aerófonos de metal, percusión e idiófonos, fue fundada en enero del año 1964, por Sinforiano Gonzales Benito, reconocido por su pueblo natal como el Músico del Siglo de Poopó. Leer más →
En el marco de la Guerra Federal, el 8 de enero de 1899, Fernández Alonso ocupó la localidad de Viacha en pleno altiplano paceño y, aunque a nivel armamentístico se encontraba con superioridad con relación a los liberales, el desconocimiento del clima altiplánico, el intenso frío, las lluvias y el hostigamiento permanente de los indígenas los pusieron en graves conflictos.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Chuquisaca, Sucre, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Chuquisaca, biografías de personajes chuquisaqueños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.