X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni



Inicio / Cochabamba / 1963 / Marzo / 17 / Bolivia vs. Colombia (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs. Colombia (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Bolivia vs. Colombia (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)
Bolivia vs. Colombia (Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963)

Fue el segundo partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963.

Se jugó en el Estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba.

El resultado final fue de: Bolivia 2 – Colombia 1.

Los jueces del partido fueron: Arturo Yamasaki (árbitro), Ventre y Dimas La Rosa (líneas).

Bolivia formó con: A. López, Palenque, Espinoza, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, R. López y Aguirre.

Los cambios: Cainzo, Cárdenas y Castillo.

Colombia formó con: Mosquera; Charol Gonzáles, Alzate y Aponte; Chalo Gonzáles y Serrano; Botero, Coll, Campillo, Gamboa y H. Gonzáles.

Los cambios: Aceros, Arango y Zalla.

Los goles – Primer Tiempo: Gamboa (COL) 4’, Alcócer (BOL) 19’ y Castillo (BOL) 38’.

Segundo Tiempo: no hubieron.

Bolivia creció para lograr el triunfo por 2 a 1.  Fue un comienzo muy flojo. Se produjo un repunte oportuno y gran actuación del Ausberto García y Abdul Aramayo para permitir que Camacho y Ramírez se erigieran en conductores, fueron los factores que gravitaron para que la Selección Nacional se adjudicara su primer triunfo en el Sudamericano.  Triunfo sin discusión ante un adversario cuya lealtad y limpieza de recursos mereció elogios.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

Fue el tercer partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963. Se jugó en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El resultado final fue de: Bolivia 3 – Perú 2. Los jueces del partido fueron: Joao Etzel Filho (arbitro), Amaya y Orrego (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Aramayo, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más

Mientras Pando, marchaba al Acre, el gobierno boliviano en La Paz, debía decidir entre una derrota militar o una derrota diplomática. Un 21 de marzo 1903 se firmó un Modus Vivendi que establecía la desmovilización de las tropas bolivianas y la suscripción de un nuevo tratado, que significaba el preámbulo de la cesión del territorio del Acre al Brasil.

Durante los acontecimientos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú.  Un día antes, el 28 de marzo, enterados del avance de las tropas de Álvarez de Arenas y Urdidinea desde Salta y Sucre por el norte, las fuerzas realistas abandonaron Potosí.  Leer más

 (La Paz. Mar 15, 1781) Muerte de José Tupac Amaru

En esta fecha se dictó la fecha de sentencia de muerte, en ella se ordena la muerte de Tupac Amaru a ser arrastrado hasta la plaza donde presenciará el suplicio de su mujer, sus dos hijos y parientes, luego se le cortaría le lengua, antes de ser descuartizado.

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Cochabamba, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Cochabamba, biografías de personajes cochabambinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo