El golpe de Estado liderado por RADEPA explotó el 20 de diciembre de 1943. Los integrantes de la logia estaban convencidos de que la guerra se había perdido por la incompetencia e irresponsabilidad de los altos mandos del ejército, y que era necesario tomar las riendas del poder para unificar al país e impulsar su desarrollo. Con ese objetivo se aliaron con el joven partido político Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
Previamente al golpe, los rebeldes solicitaron una entrevista al presidente Peñaranda, en la que le pidieron su renuncia. Astutamente, él evadió dar una respuesta y ordenó el inmediato cambio de destinos militares para los dirigentes de RADEPA, sacándolos así del centro de conflicto. En respuesta, la fecha del golpe se adelantó para el 20 de diciembre de 1943. Los golpistas accedieron al poder a la cabeza de Gualberto Villarroel.
Con el objeto de normar, proteger e impulsar las actividades cinematográficas en general el 20 de diciembre de 1991, se sancionó la Ley del Cine.
En el marco de la lucha por las autonomías departamentales en nuestro país. El 15 de diciembre de 2007, en Santa Cruz, la Asamblea Provisional Autonómica, en una sesión pública en la Casa de Gobierno, aprobó en grande y en detalle el Estatuto del Departamento Leer más →
El 4 de diciembre de aquel año fue capturado el peruano Alejandro Escobar que luego de ser torturado reveló sobre una casa de seguridad del grupo (CNPZ). Leer más →
En junio de 1977, la dictadura anuncio que el país sería institucionalizado hasta 1980. En respuesta las presiones sociales cobraron impulso. Es así que se trasladaron a La Paz cuatro mujeres (Nelly de Paniagua, Aurora de Lora, Luzmila de Pimentel y Angélica de Flores) Leer más →
Fue en la última batalla bélica entre las fuerzas bolivianas y chilenas en la guerra del pacífico. El combate sucedió en Tambillo, provincia de Atacama antiguo territorio de Bolivia. El 6 de diciembre de ese año 70 francotiradores chicheños (la V División) fueron protagonistas de la segunda victoria boliviana ante 600 soldados chilenos que se disponían ingresar a Oruro y Potosí para cortar los suministros provenientes de Sucre. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.