X
Calendario
de acontecimientos
Diciembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Próximo acontecimiento: El 20 de octubre en La Paz se recuerda Fundación de La Paz
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 20 de octubre en La Paz se recuerda Fundación de La Paz



Inicio / La Paz / 1943 / Diciembre / 20 / Golpe de Estado de 1943

Golpe de Estado de 1943

El golpe de Estado liderado por RADEPA explotó el 20 de diciembre de 1943.  Los integrantes de la logia estaban convencidos de que la guerra se había perdido por la incompetencia e irresponsabilidad de los altos mandos del ejército, y que era necesario tomar las riendas del poder para unificar al país e impulsar su desarrollo.  Con ese objetivo se aliaron con el joven partido político Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Previamente al golpe, los rebeldes solicitaron una entrevista al presidente Peñaranda, en la que le pidieron su renuncia.  Astutamente, él evadió dar una respuesta y ordenó el inmediato cambio de destinos militares para los dirigentes de RADEPA, sacándolos así del centro de conflicto.  En respuesta, la fecha del golpe se adelantó para el 20 de diciembre de 1943.  Los golpistas accedieron al poder a la cabeza de Gualberto Villarroel.



Otros acontecimientos del 20 de diciembre en la historia.
 (Dic 20, 1991) Ley de Cine

Con el objeto de normar, proteger e impulsar las actividades cinematográficas en general el 20 de diciembre de 1991, se sancionó la Ley del Cine.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de diciembre.

En junio de 1956 la crisis económica se traducía en una inflación descontrolada que trajo como consecuencia el desabastecimiento y encarecimiento desmedido de los productos de primera necesidad. Leer más

Un 12 de diciembre de 1898, la élite paceña inicia la lucha armada por el poder a través del recurso del golpe de estado y la organización de un gobierno federal bajo el lema de “Viva la Federación”.  Leer más

La provincia Nor Lípez fue creada un 4 de diciembre de 1885, durante el gobierno del Presidente Gregorio Pacheco. Leer más

En el marco de los inicios de las grandes sublevaciones indígenas en Charcas.  Tomás Katari, líder de Chayanta, fue arrestado por las Milicias de Aullagas, enviadas en comisión secreta por la Real Audiencia.  Sucedió mientras Katari recaudaba tributos, en las cercanías de la Mina del Rosario.  Leer más

+ más resultados diciembre


Calendario
de acontecimientos
Diciembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo