La segunda masacre sucedió Mohoza, localidad, situada en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz. Los indígenas pensando que se trataba de un escuadrón enemigo, masacraron en la iglesia de al llamado “Escuadrón Pando”, que tenía la misión de reforzar las filas liberales en Cochabamba. La masacre de Mohoza fue uno de los momentos más crueles de la Guerra Federal. En el transcurso de la noche del 28 de febrero y el 1 de marzo de 1899, murieron más de un centenar de soldados atacados por los indígenas de los cuatro ayllus de Mohoza a la cabeza de Lorenzo Ramírez, apoyados por sectores mestizos del pueblo, que vestían trajes originarios.
Creado el puesto aduanero en Puerto Alonso, entonces territorio boliviano, los gomeros y banqueros brasileros se sintieron afectados en sus intereses y decidieron resistir al impuesto del gobierno de nuestro país, declarando la “República independiente del Ácre”, Leer más →
Fue la primera vez que el equipo de Oriente Petrolero consiguió el campeonato nacional. El partido se jugó en el estadio Félix Capriles de la ciudad de Cochabamba, tenía al frente al The Strongest, al que se impuso por 2 a 1.
Simón Patiño, desembarca en Valparaiso Chile, y en la reunión de directorio de la empresa minera LLallagua y comunica de manera oficial que es propietario mayoritario de la mina Llallagua, que se encontraba entonces en manos chilenas.
Linares asumió el poder un 31 de diciembre de 1858. De inmediato el que fuere proclamado por la gente en el país, se declaró Dictador, comunicando a la nación que no recibía críticas y censura a sus actos.
Durante los acontecimientos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú. Un día antes, el 28 de marzo, enterados del avance de las tropas de Álvarez de Arenas y Urdidinea desde Salta y Sucre por el norte, las fuerzas realistas abandonaron Potosí. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.