Creado el puesto aduanero en Puerto Alonso, entonces territorio boliviano, los gomeros y banqueros brasileros se sintieron afectados en sus intereses y decidieron resistir al impuesto del gobierno de nuestro país, declarando la “República independiente del Ácre”, un 1 de marzo de 1899, liderados por el colonizador español Luís Gálvez, que se proclamó presidente del “nuevo estado” en 1900, organizando su gabinete y administración conforme a los estados de Brasil.
La segunda masacre sucedió Mohoza, localidad, situada en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz. Los indígenas pensando que se trataba de un escuadrón enemigo, masacraron en la iglesia de al llamado “Escuadrón Pando”, que tenía la misión de reforzar las filas liberales en Cochabamba. Leer más →
El 14 de marzo de 1976, Guabirá debutó en la Copa Libertadores (torneo sudamericano de fútbol). El debut fue frente al equipo de Bolívar, en Santa Cruz, y le ganó por 1 a 0. Leer más →
El 31 de marzo del año 1963, finalizado el partido en el Félix Capriles de Cochabamba, toda la gente de cada rincón del país se volcó a las calles para celebrar el título conquistado. Bolivia se coronó Campeón del Campeonato Sudamericano de Fútbol. Se vivió un auténtico carnaval. Leer más →
En 1929 se inauguró la Radio Nacional de Bolivia, la primera estación comercial del país. Esta radio, fundada por los hermanos Rodolfo y Enrique Costas, fue de gran utilidad durante la Guerra del Chaco.
Durante los acontecimientos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú. Un día antes, el 28 de marzo, enterados del avance de las tropas de Álvarez de Arenas y Urdidinea desde Salta y Sucre por el norte, las fuerzas realistas abandonaron Potosí. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Pando, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Pando, biografías de personajes pandinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.