Tras una serie de acontecimientos en Santa Cruz, el Dr. Andrés Ibañes, y su partido político “Igualitarios”, amotinados derrotaron a la guarnición militar de la ciudad, y mediante acta declararon prefecto a Ibañes. Y un 25 de diciembre de 1876, los “Igualitarios”, declararon la federación y el 26 del mismo mes crearon su junta directiva. El gobierno envió al general Carlos de Villegas que derrotó a los insurrectos el 1 de mayo de 1877, Ibañes y sus compañeros fueron fusilados.
Ocurrió en las vísperas de la navidad de 1996. Previamente el Gobierno se enfrentó a denuncias de explotación minera, que finalmente cobró matices de violencia en Amayapampa y Capasirca, en un día conocido como “La masacre de navidad”. Leer más →
El 4 de diciembre de aquel año fue capturado el peruano Alejandro Escobar que luego de ser torturado reveló sobre una casa de seguridad del grupo (CNPZ). Leer más →
Una vez que la huelga estalló, la Empresa y el Gobierno decidieron el control militar total de las minas, porque se requería orden y seguridad para abastecer de materias primas a los aliados de Bolivia en la guerra. Leer más →
Fue en la última batalla bélica entre las fuerzas bolivianas y chilenas en la guerra del pacífico. El combate sucedió en Tambillo, provincia de Atacama antiguo territorio de Bolivia. El 6 de diciembre de ese año 70 francotiradores chicheños (la V División) fueron protagonistas de la segunda victoria boliviana ante 600 soldados chilenos que se disponían ingresar a Oruro y Potosí para cortar los suministros provenientes de Sucre. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.