El 4 de diciembre de aquel año fue capturado el peruano Alejandro Escobar que luego de ser torturado reveló sobre una casa de seguridad del grupo (CNPZ). El 5 de diciembre de 1990, a las 8:45 de la mañana, la policía realizó la toma de la casa de seguridad, ubicada en la calle Abdón Saavedra, numero 2035. En el ataque murieron tanto el secuestrado (Jorge Lonsdale) como los siete miembros del CNPZ. Una investigación de Derechos Humanos mostró que el secuestrado había salido vivo pero herido del rescate, y que los secuestradores habían sido ajusticiados luego de haberse rendido, por órdenes del propio Ministro del Interior de entonces.
Con el objeto de normar, proteger e impulsar las actividades cinematográficas en general el 20 de diciembre de 1991, se sancionó la Ley del Cine.
La experiencia democrática tuvo un punto histórico muy importante en las primeras elecciones municipales realmente directas, las que se celebraron en diciembre de 1987, estaba en juego en liderazgo nacional allí surgió la emergencia del MIR con opciones de recuperar espacios políticos. Ganó las elecciones ADN con el 25.35%, el MIR segundo con el 23.15%, el tercer lugar fue para el MNR con el 11.37%.
En junio de 1956 la crisis económica se traducía en una inflación descontrolada que trajo como consecuencia el desabastecimiento y encarecimiento desmedido de los productos de primera necesidad. Leer más →
El golpe de Estado liderado por RADEPA explotó el 20 de diciembre de 1943. Los integrantes de la logia estaban convencidos de que la guerra se había perdido por la incompetencia e irresponsabilidad de los altos mandos del ejército, Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.