En La Paz, se promulgó el decreto en el cual se basó la independencia de Bolivia, un 9 de febrero de 1825.
El decreto llamaba a una asamblea deliberante para que las provincias del Alto Perú decidan de forma autónoma su suerte, señalando el 10 de abril para reunión en Oruro. La fecha y asamblea se realizó finalmente en Chuquisaca.
En el marco de los acontecimientos del “Febrero Negro”. El 9 de febrero de 2003, durante el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, el Presidente dio a conocer una Ley de Impuestos mediante la que se establecía Leer más →
Ocurrió el 27 de febrero de 2004, Mónica Von Borries Orías, falleció en un atentado terrorista. La fiscal que investigó al italiano Marco Marino Diodato (condenado a 10 años de cárcel) fue víctima del estallido de explosivos instalados en su automóvil, el hecho aconteció en Santa Cruz.
En el marco de los hechos de violencia del “Febrero Negro”. El 13 de febrero de 2003, las ciudades de La Paz y El Alto vivieron horas dramáticas de protesta y dura represión militar en las calles. Leer más →
El fenómeno meteorólogo ocurrió aproximadamente a horas 15 de un martes 19 de febrero del año 2002. Una nube negra se estacionó en la pendiente norte más alta de la urbe paceña y desde allí se produjo la mayor granizada que se haya producido sobre la ciudad, Leer más →
Casimiro Olañeta arribó al Desaguadero un 3 de febrero de 1825, donde aguardaba el Mariscal Antonio José de Sucre, que venía de Cuzco. Posteriormente ambos cabalgaron rumbo a la ciudad de La Paz.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.