En el marco de las primeras de las rebeliones del siglo XVIII. Ante los acontecimientos del 29 y 30 de noviembre de 1730, el 1 de diciembre de ese año, existía una incertidumbre y temor en los vecinos de la Villa, un sector del clero se dirigió al encuentro de Alejo Calatayud. Llegaron a un acuerdo para atender sus demandas y Francisco Rodríguez Carrasco fue posesionado en la alcaldía. Este de inmediato ordenó la represión y apresamiento de los rebeldes. Calatayud fue ejecutado en la horca y descuartizado. Su cabeza se envió a La Audiencia de La Plata.
Tras el derrocamiento del Presidente Salamanca, por sucesión constitucional accedió al cargo de Presidente Tejada Sorzano el 1 de diciembre de 1934.
El Banco Mercantil propiedad de Patiño se fundó el 1 de diciembre de 1906, con oficina general en Oruro, y en el interior en La Paz, Cochabamba, Sucre, Potosí, Tarija y en el exterior Antofagasta (Chile), el capital que posee es mayor que el conjunto de todos los bancos que existían entonces en el país.
En el marco de la lucha por las autonomías departamentales en nuestro país, en respuesta a la violación a la decisión popular, cuatro departamentos: Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija decidieron convocar a la realización de cabildos simultáneos para el 15 de diciembre de 2006. Leer más →
Producto de movilizaciones cívicas en Santa Cruz, se consiguió que en Bolivia se realice por primera vez la elección, por voto del pueblo, de los prefectos (Gobernadores) en los 9 departamentos de la República. Leer más →
El golpe de Estado liderado por RADEPA explotó el 20 de diciembre de 1943. Los integrantes de la logia estaban convencidos de que la guerra se había perdido por la incompetencia e irresponsabilidad de los altos mandos del ejército, Leer más →
En el marco del Conflicto bélico de la Guerra del Chaco. En Cobija, Territorio de colonias, actualmente Pando, se formó un destacamento que partió de la ciudad el 3 de diciembre de 1933, a la zona de conflicto, en el camino se sumaron siringueros y lancheros, hombres que trabajaban en barracas, junto a otros que llegaban desde la frontera con el Perú, para adherirse al contingente Bage 11 de infantería. Tras su arribo a Santa Cruz, se dirigieron hacia el sudeste para al fin integrarse al frente de batalla a los combatientes en Cañada Strongest.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Cochabamba, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Cochabamba, biografías de personajes cochabambinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.