En el marco de la lucha por las autonomías departamentales en nuestro país, en respuesta a la violación a la decisión popular, cuatro departamentos: Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija decidieron convocar a la realización de cabildos simultáneos para el 15 de diciembre de 2006. En Santa Cruz de la Sierra se aglutinó una gigantesca concentración (un millón de personas), al pie del Cristo Redentor. En el mismo, el pueblo cruceño, dio la potestad a la Asamblea Provisional Autonómica de redactar y socializar el Estatuto Autonómico Departamental.
En el marco de la lucha por las autonomías departamentales en nuestro país. El 15 de diciembre de 2007, en Santa Cruz, la Asamblea Provisional Autonómica, en una sesión pública en la Casa de Gobierno, aprobó en grande y en detalle el Estatuto del Departamento Leer más →
En junio de 1956 la crisis económica se traducía en una inflación descontrolada que trajo como consecuencia el desabastecimiento y encarecimiento desmedido de los productos de primera necesidad. Leer más →
El 4 de diciembre de aquel año fue capturado el peruano Alejandro Escobar que luego de ser torturado reveló sobre una casa de seguridad del grupo (CNPZ). Leer más →
Para cuando el XII Congreso de Trabajadores Mineros se reunió en Colquiri, en diciembre de 1963, la ruptura entre el movimiento obrero – aglutinado en la FSTMB y la COB – y el MNR ya eran prácticamente irreversible. Esta ruptura arrastró incluso al propio Lechín, a quien Paz Estenssoro envió de embajador a Europa para quitárselo de encima.
En el marco de los acontecimientos previos a la Masacre de Catavi. El sector minero, el más radical entre los obreros realizó una huelga de hambre general el 14 de diciembre de 1942, luego de varios meses de negociaciones por reclamos salariales. En respuesta, y por común acuerdo entre la empresa minera Catavi – Siglo XX y el Ministerio de Trabajo, se decidió no pagar el aguinaldo de fin de año y a los mineros.
Tras el derrocamiento del Presidente Salamanca, por sucesión constitucional accedió al cargo de Presidente Tejada Sorzano el 1 de diciembre de 1934.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.