Luego de una serie de acontecimientos, los conquistadores españoles, a la cabeza de los capitanes Juan de Villarroel, Diego de Centeno, Pedro de Cotamito, Luis de Santandía y otros, el 1 de abril de 1545, se posesionaron del mismo “en nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo y en nombre de Su Majestad el Emperador de Alemania, de España y de los Reinos del Perú”, Carlos V.
Casi de forma inmediata, sin necesidad de un Acta de Fundación y sin respetar las normas jurídicas que se tenían establecidas, empezó a nacer un poblado y a formarse una ciudad, Potosí, donde vivían originarios indígenas, españoles y otros que llegaron con la ambición de obtener la codiciada plata. Desde 1545 hasta 1561, Potosí fue parte de la jurisdicción de la Villa de La Plata, el 7 de noviembre lograron la exención de esa Villa, previa cancelación de una considerable suma de dinero.
Durante los sucesos previos a la declaración de independencia de los territorios del Alto Perú. Pedro Olañeta al mando de las fuerzas realistas, se enteró del inminente enfrentamiento contra las fuerzas de Medinaceli y marchó hasta llegar a las orillas del río Tumusla. Leer más →
En el marco de la sublevación de Julian Apaza "Túpac Katari", entre los meses de marzo y abril de 1781, las huestes del líder indígena, realizaron el primer cerco a la población de Sorata con la fuerza de 5 mil indios. Leer más →
La provincia Gral. José Manuel Pando del departamento de La Paz fue creada un 29 de abril de 1986, a través de la Ley Nº 849 durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, esta provincia se desprende de la provincia Larecaja y tiene como capitales de sección a Santiago de Machaca y Catacora.
En los primeros meses de 1970, miembros de la Juventud de la Democracia Cristiana y otros militantes de distintos partidos de izquierda iniciaron un proceso de desplazamiento de los falangistas de los puestos de dirección universitaria. Leer más →
Revolución de 1952. El 23 de abril de 1952, la Corte Superior de Justicia, reunida en sala plena, declaró constitucional al nuevo Gobierno. La corte otorgó legalidad al interpretar como legítimo el triunfo electoral del MNR en 1951. El triunfo había sido desconocido por un golpe de Estado, lo que fue un argumento más para legalizar el Gobierno del MNR.
En esta fecha se abre en nuestro país, una etapa extraordinaria para el transporte. El capitán estadounidense Donald Hudson realizó el primer vuelo sobre tierras bolivianas. El acontecimiento se realizó en La Paz, Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.