X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 1952 / Abril / 9 / Revolución del 9 de abril de 1952

Revolución del 9 de abril de 1952

Barricada de fabriles en los barrios obreros de La Paz, 1952.
Barricada de fabriles en los barrios obreros de La Paz, 1952.

El golpe que planificó el MNR debía haber estallado en enero, pero finalmente, según el plan definitivo de los conspiradores, el golpe estalló el 9 de abril de 1952.  Si este fracasaba en la ciudad de La paz, inmediatamente se levantarían 57 cantones, provincias y centros mineros para desatar la guerra civil; mientras tanto, en el sur del país se establecería un Gobierno Civil.  Esta acción conjunta iba a obligar al Ejército a combatir en 100 lugares diferentes y en medio de una huelga general que se planeaba decretar.  El pueblo salió a combatir desde las primeras horas del 9 de abril, ocasionando una auténtica insurrección popular, ante la avalancha popular el ejército salió a las calles, solo había dos posibilidades: o el pueblo se dejaba masacrar o se defendía con sus armas (granadas de cemento, bombas molotov, y otras armas caseras, además de armamento rústico).  Así se desataron tres días de hechos violentos.

Se produjeron combates en San Jorge, Miraflores, Villa Victoria, Chijini Alto.  A las seis de la tarde del 9 de abril, los tiroteos alcanzaban su máxima intensidad escuchándose disparos en todas partes, incluso de morteros.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de abril en Bolivia.

Revolución de 1952.  El 23 de abril de 1952, la Corte Superior de Justicia, reunida en sala plena, declaró constitucional al nuevo Gobierno.  La corte otorgó legalidad al interpretar como legítimo el triunfo electoral del MNR en 1951.  El triunfo había sido desconocido por un golpe de Estado, lo que fue un argumento más para legalizar el Gobierno del MNR.

En esta fecha se abre en nuestro país, una etapa extraordinaria para el transporte.  El capitán estadounidense Donald Hudson realizó el primer vuelo sobre tierras bolivianas.  El acontecimiento se realizó en La Paz, Leer más

En el marco de la Guerra Federal, el 12 de abril de 1899, José Manuel Pando y sus tropas junto a las de Pablo Zárate Willka festejaron el triunfo en la ciudad de Oruro, siendo recibidos con algarabía por la población.  Leer más

Luego del fracaso de la tercera expedición rioplatense al Alto Perú, Buenos Aires, organizó la Cuarta Expedición, encabezada por el Cnl. Gregorio Araoz de la Madrid. La Madrid Se dirigió hacia Tarija y en alianza con las tropas de los patriotas tarijeños, vencieron a las fuerzas realistas, en la Batalla de la Tablada, el 15 de abril del año 1817. Eustaquio Méndez fue el gran triunfador de esta memorable batalla, que se conmemora todos los años en el Departamento de Tarija.

+ más resultados abril

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

©Historia.com.bo