X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / Biografía / Mauro Núñez Cáceres

Mauro Núñez Cáceres

Mauro Núñez Cáceres
Mauro Núñez Cáceres
Fecha de nacimiento: Ene 15, 1902
Lugar de nacimiento: Chuquisaca
Signo Zodiacal: capricornio
Edad: 71 años
Fecha de defunción: Oct 11, 1973
Profesión: Músico, compositor y artesano constructor de...

Considerado como el padre del folclore boliviano, Mauro Núñez Cáceres nació en Villa Serrano – Chuquisaca, el 15 de enero de 1902.  A la par de su formación escolar, comenzó a desarrollar sus cualidades artísticas, tanto en el campo de la música como en la pintura.  En 1927, viaja a la ciudad de La Paz donde trabaja en mármol.  Ese mismo año tuvo su primera presentación junto a los músicos Julio Rendón y Guillermo Bleishner.  Al mismo tiempo, se dedicaba a pintar los decorados de las obras teatrales en las que también participaba.  En 1943 inició una gira muy exitosa por Argentina, Chile y Brasil, donde Mauro Núñez fue destacado como un charanguista excepcional.

En 1944 participó en el rodaje de la película “Pachamama”.  En Argentina cumplió labor de artista múltiple, tanto en la radio como en el espectáculo y el cine durante 8 años.  Fue socio de diversas agrupaciones folklóricas, actuó reiteradas veces en el teatro Colón de Buenos Aires.  Recibió la réplica del sable de San Martín, por su labor de difusión del arte y la enseñanza en la interpretación. 

Algunos de sus logros más notables son: el primer lugar en composición, presentación e interpretación en el Festival Philips realizado en La Paz en 1966; el Festival de la música boliviana en Oruro, Lauro en Cochabamba y a nivel internacional el gran triunfo en el Festival de Cosquin-Salta-República Argentina.

Mauro Nuñez, es considerado uno de los más grandes charanguistas que ha tenido Bolivia.  Además de músico era pintor, inventor, tallador en madera, escultor en mármol y actor de teatro.  Entre sus obras tenemos: El arriero, Serranito, Bajo los cielos de Potosí, Poncho ponchito, Charangología y Pucara, ha sido el creador de la k’aratiña, el charango bajo y otros.



Biografías de personalidades que nacieron en el mes de enero.
Luis Carrion Carrion
( 31 de Ene. de 1947 )

Zulma Yugar
( 6 de Ene. de 1952 )

Apolinar Camacho
( 5 de Ene. de 1917 )

Felipe Segundo Guzmán
( 27 de Ene. de 1879 )

José Luis Tejada Sorzano
( 12 de Ene. de 1882 )

Jesús Lara
( 7 de Ene. de 1898 )

+ ver mas biografías

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Chuquisaca, Sucre, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Chuquisaca, biografías de personajes chuquisaqueños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo