X

Índice de biografías

Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos
Un día en la historia de México
Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos



Inicio / Biografía / José Lavadenz Inchauste

José Lavadenz Inchauste

José Lavadenz Inchauste
José Lavadenz Inchauste
Fecha de nacimiento: Ene 13, 1883
Lugar de nacimiento: Chaqui, Potosí
Signo Zodiacal: capricornio
Edad: 84 años
Fecha de defunción: Ago 11, 1967
Abogado, músico y compositor

Nació el 13 de enero de 1883 en Chaqui - Potosí. Sus primeros estudios de música los realizó en el Seminario San Cristobal especializándose en la ejecución de la mandolina bajo la enseñanza de Luis Pablo Rosquellas.  Mas adelante viaja a Chile y Argentina para completar sus estudios en música y en la interpretación de instrumentos de cuerda.

Su producción musical incluye 22 cuecas, 18 bailecitos y 6 kaluyos.  Entre los temas de su composición destacamos: Tierra mía, Adelante Bolivia, Illimani alma de la montaña, Aurora libertaria, Dulce despertar, Piélago, Simpatías secretas, ensueño, madre Chuquisaca, <!-- cortar -->Bolivia heroica, Añoranza, Mueca, Arrullo de la fuente, Bucles negros, Coquetería, Acreana, Incógnita, En el Madre de Dios, Muñeca carnavalera, Fernando el esquirito, Vespertal, muñasirinacka sarasqui (los novios se van), aljhau cusisi (alegría de la mañana), La canción del yermo, Alborada, Señorial, Salero, Pleitesía Fandanguera, Bésame, Gitana, Inquietud, Implorándote, Doña navidades, Perdonémonos, En la gloria de tus brazos, Búsqueda y promesa, Noche de pascua, Adorándote y otros.

Los últimos años de su existencia transcurrieron en la realización íntima de la música con la mandolina que le obsequió su maestro Luis Gaspari. Murió el 11 de agosto de 1967 en la ciudad de La Paz.



Biografías de personalidades que nacieron en el mes de enero.
Hilarión Daza
( 14 de Ene. de 1840 )

Jesús Lara
( 7 de Ene. de 1898 )

Carlos Quintanilla
( 22 de Ene. de 1888 )

Mauro Núñez Cáceres
( 15 de Ene. de 1902 )

Gumercindo Licidio Chambi
( 13 de Ene. de 1931 )

José Luis Tejada Sorzano
( 12 de Ene. de 1882 )

+ ver mas biografías


Próximo acontecimiento: El 27 de abril en Cochabamba se recuerda Muerte de Barrientos


Calendario
de acontecimientos
Abril
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo