X
Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 18 de noviembre en Beni se recuerda Creación del Departamento del Beni



Inicio / 2009 / Junio / 21 / Solsticio de invierno

Solsticio de invierno

Solsticio de Invierno - Año Nuevo Andino Amazónico
Solsticio de Invierno - Año Nuevo Andino Amazónico

El nacimiento del nuevo sol.  Esta fiesta es la de Inti Raymi, se celebra en el solsticio de invierno, la más importante de las cuatro fiestas más importantes del incario, instituidas en honor al Sol.  Las otras fiestas son las de Capac Raymi, en el solsticio de verano (diciembre); fiesta de Amoray, inicio de la cosecha (mayo); Situay, los quechuas se bañan para obtener la purificación.



Otros acontecimientos del 21 de junio en la historia.

El grupo terrorista EGTK (Ejército Guerrillero Tupac Katari), tuvo su inicio el 21 de junio del año 1991, con el colgamiento de tres gallos rojos en la Ceja de El Alto.  Leer más

El grupo musical de folklore boliviano Kala Marka, fue fundado en La Paz, en junio de 1984, por Hugo Gutiérrez y Rodolfo Choque, como un proyecto de valorización y evolución del folklore boliviano y latinoamericano, manteniendo el espíritu originario y traducirlo a través del tiempo para llegar al público de Hispanoamérica. Leer más

En un momento en el cual todo arribaba al país, con exagerado retraso, el cine llegó tan solo dos años después de aquel día en que los Hermanos Lumiere asombraron al mundo con la presentación de un aparato que era capaz de proyectar imágenes en movimiento.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de junio.

El 22 de junio del año 2004, concurrieron a los pies del Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra alrededor de cien mil personas. Leer más

En el marco de los acontecimientos en la búsqueda del retorno de la democracia al país.  El 2 de junio de 1982, a través de medios de prensa como Presencia, varios partidos políticos enviaron una carta al Ministro del Interior en el que planteaban su intención de aceptar los resultados de las elecciones de 1980 en las que la UDP había conseguido la victoria.

Un día las paredes de la ciudad de La Paz amanecieron pintadas con la esvástica nazi.  Luego el 9 de junio de 1941, se publicó una carta firmada por el adjunto militar en Alemania, Elías Belmonte.  Leer más

En el marco del reclamo de una salida soberana para Bolivia.  El embajador de Chile en Washington, Miguel Cruchaga presento el 10 de junio de 1926 al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Frank B. Kellogg, una propuesta de división de los territorios de Tacna y Arica.  Leer más

+ más resultados junio


Calendario
de acontecimientos
Junio
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo