El domingo 7 de mayo de 1989 se realizó la votación para Presidente. El ganador en las urnas fue Gonzalo Sánchez de Lozada por el MNR; en segundo lugar, quedó el ADN con la candidatura de Hugo Bánzer; en tercer lugar, se encontraba Jaime Paz Zamora, del MIR.
Tras una larga espera de casi un mes, luego de muchos entredichos, en la votación congresal para elegir al primer mandatario, el ADN decidió realizar el Acuerdo Patriótico con el MIR. Este pacto puso en la Presidencia a Paz Zamora y Luis Ossio como vicepresidente. Con este curioso Acuerdo, el partido que salió tercero en la votación accedió al Gobierno.
Centro de formación de baile folklórico ubicado en la ciudad de La Paz, es fundado el 7 de mayo de 1943 por la maestra Graciela Urquidi. El año 2018 cumple 75 años de actividad cultural. En su trayectoria artística puso en escena diferentes estampas del folklore nacional e internacional viajando a lo largo y ancho del territorio boliviano y del mundo, realizando presentaciones en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Uruguay, México, Brasil, Checoslovaquia, Holanda, Rusia y República Popular de China. Leer más →
El 4 de mayo del año 2008, se realizó el Referéndum departamental aprobatorio del Estatuto Autonómico en el Departamento de Santa Cruz. Leer más →
El primero de mayo de 1976, logró reunirse el XVI Congreso de Trabajadores Mineros de Bolivia –uno de los más importantes de la historia de ese sector–, fue realizado en la Mina Corocoro. Leer más →
En mayo de 1959, la Confederación Nacional del sector fabril, emitió un documento que señalaba que la crisis estaba golpeando directamente a los hogares proletarios, que había desocupación y bajos salarios, que la COB debía revivir y que los elementos divisionistas y aprovechadores debían ser expulsados.
En el marco de los acontecimientos previos a la revolución de 1952. Los obreros de las fábricas, sin respuesta a sus demandas y sin líderes, ya que la mayoría habían caído presos del gobierno, confinados o desterrados. Leer más →
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.