X
Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Cae el gobierno de Sanchez de Lozada
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Cae el gobierno de Sanchez de Lozada



Inicio / La Paz / 1943 / Mayo / 7 / Fundación del Centro Integral de la Danza y Ballet Folklórico “Chela Urquidi”

Fundación del Centro Integral de la Danza y Ballet Folklórico “Chela Urquidi”

Centro Integral de la Danza y Ballet Folklórico “Chela Urquidi”
Centro Integral de la Danza y Ballet Folklórico “Chela Urquidi”

Centro de formación de baile folklórico ubicado en la ciudad de La Paz, es fundado el 7 de mayo de 1943 por la maestra Graciela Urquidi.  El año 2018 cumple 75 años de actividad cultural.

En su trayectoria artística puso en escena diferentes estampas del folklore nacional e internacional viajando a lo largo y ancho del territorio boliviano y del mundo, realizando presentaciones en Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Uruguay, México, Brasil, Checoslovaquia, Holanda, Rusia y República Popular de China.  Pone en escena las obras: “La historia del caporal”, “Potosimanta”, “Viajando por nuestra tierra”, “Épocas de Bolivia”, “Poema de la Quena”, “Hechizo”, “La caza de la vicuña”, “Historia de la cueca” entre otras.



Otros acontecimientos del 7 de mayo en la historia.

El domingo 7 de mayo de 1989 se realizó la votación para Presidente.  El ganador en las urnas fue Gonzalo Sánchez de Lozada por el MNR; en segundo lugar, quedó el ADN con la candidatura de Hugo Bánzer; en tercer lugar, se encontraba Jaime Paz Zamora, del MIR. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de mayo.
 (May 6, 1951) Las elecciones de 1951

Los resultados de la elección del 6 de mayo de 1951 fueron favorables para el MNR. Víctor Paz Estenssoro ganó con 54.049 votos, le seguían Bernardino Bilbao Rioja, con 13.380, Gabriel Gosálvez, con 9.940, Guillermo Gutiérrez, con 6.539, y otros con menor votación.

 (Potosí. May 1, 1923) Creación de la Federación Obrera Central de Uncía

En mayo de 1923 se unieron las federación de Llallagua y La Salvadora lideradas por Guillermo Gamarra y Ernesto Fernández creando la Federación Obrera Central de Uncía.

 (La Paz. May 3, 1876) Golpe de estado de Hilarión Daza

Antes de la realización de las elecciones, un 3 de mayo de 1876, el general Hilarión Daza, precipitó un golpe de estado, tomando presos, el 4 de mayo, al Presidente Tomás Frías y su gabinete de gobierno.

Durante el gobierno de Mariano Melgarejo, el 20 de mayo de 1866, se dispuso el despojó a las comunidades indígenas de sus tierras, mismas que deberían ser adquiridas por cada habitante indígena, pagando un título que tenía el costo de 25 a 100 pesos, caso contrario eran rematadas o alquiladas por el gobierno.  El despojo ocasionó la matanza de indígenas en manos del ejército.

+ más resultados mayo


Calendario
de acontecimientos
Mayo
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo