Esta agrupación musical de aerófonos de metal, fue fundada el 28 de enero del año 1984, por Ubaldo Wilcarani V. y Ponciano Wilcarani V., antes llevaba el nombre de 21 de septiembre y Liras Imperial luego Imperial.
La banda Real Imperial recibió varias distinciones por su destacada participación y aporte al Carnaval de Oruro, Gran Poder de La Paz, Urkupiña y otras presentaciones en Perú, Chile, Brasil, Argentina, Colombia, Paraguay, Centroamérica y Europa.
El 28 de enero del 2005, 350.000 personas asistieron nuevamente a reunirse a los pies del Cristo Redentor de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Se aprobó la conformación de la Asamblea Provisional Autonómica, Leer más →
El campeonato juvenil de fútbol se jugó en la ciudad de La Paz. El partido final lo disputaron los equipos de Santa Cruz y Tarija, al que se impuso por 4 a 1. Leer más →
Ya prontas las elecciones, en medio de disputas entre los candidatos a la Vicepresidencia, el 28 de enero de 1964 se proclamó el binomio Paz – Fortún. Paralelamente se eligió al Coronel Rivas Ugalde como Secretario Ejecutivo del CPN. Leer más →
En el marco de las pugnas internas del MNR, el 24 de enero de 1960 las bases obreras apoyadas por el sindicato de la mina de Siglo XX, se levantaron contra los dirigentes del sindicato de Huanuni y el Comando del MNR, apoyando así a las bases de Huanuni, que querían expulsarlos del distrito. Leer más →
Unos 4000 indios de las provincias de La Paz se reunieron en la hacienda Carapata (Provincia Los Andes), portando la bandera nacional. Allí eligieron a sus representantes y redactaron sus peticiones, exigiendo el reconocimiento oficial del Sindicato de Labradores y de las escuelas afiliadas.
Tras el golpe de estado de 1920, el 27 de enero se procedió a la elección, en la que ganó Bautista Saavedra, decisión que no fue del agrado de los constituyentes Salamanca y Escalier entre otros. Leer más →
El partido Republicano nació el 3 de enero de 1915, teniendo como programa de partido: la recuperación de la limpieza del voto, la restitución de la dignidad y la independencia de los poderes legislativo y judicial, la reducción de la deuda pública y del peso impositivo y lucha contra la corrupción. En 1920 tomaría el poder por la vía violenta.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.