X

Indice de biografías

Próximo acontecimiento: El 6 de diciembre se recuerda Victoria boliviana en Tambillo, Atacama
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de diciembre se recuerda Victoria boliviana en Tambillo, Atacama



Inicio / La Paz / 1977 / Diciembre / 18 / La huelga de cuatro mujeres en contra de la dictadura

La huelga de cuatro mujeres en contra de la dictadura

Huelga contra la dictadura, 1977 - 1978.
Huelga contra la dictadura, 1977 - 1978.

En junio de 1977, la dictadura anuncio que el país sería institucionalizado hasta 1980.  En respuesta las presiones sociales cobraron impulso. Es así que se trasladaron a La Paz cuatro mujeres (Nelly de Paniagua, Aurora de Lora, Luzmila de Pimentel y Angélica de Flores) acompañadas de sus 14 hijos menores y el 18 de diciembre de 1977, instalaron una huelga de hambre en un local del Arzobispado de La Paz sus puntos de lucha era: 1. Amnistía general e irrestricta para todos los presos, exiliados, residenciados y perseguidos por causas políticos-sindicales; 2. Reposición en sus trabajos de todos los que por las mismas causas fueron despedidos; 3. Vigencia de todas las organizaciones sindicales; 4. Derogatoria del decreto que declara zona militar a los distritos mineros y retiro de las tropas de los mismos.  La huelga consiguió solidaridad y apoyo en el interior del país e incluso el exterior.  En esta huelga también participó Domitila Chungara, Luis Espinal y Xavier Albó.



Otros acontecimientos del 18 de diciembre en la historia de Bolivia

Producto de movilizaciones cívicas en Santa Cruz, se consiguió que en Bolivia se realice por primera vez la elección, por voto del pueblo, de los prefectos (Gobernadores) en los 9 departamentos de la República.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de diciembre en Bolivia.

El 4 de diciembre de aquel año fue capturado el peruano Alejandro Escobar que luego de ser torturado reveló sobre una casa de seguridad del grupo (CNPZ).  Leer más

Ocurrió el 29 de diciembre de 1980. En el marco de los acontecimientos de represión y persecución del régimen golpista de García Meza, se intervino el matutino católico “Presencia”, Leer más

En el marco de la guerra federal, el Presidente Fernández Alonso, que tenía una postura contraria a la Ley de Radicatoria, anoticiado de los sucesos en La Paz, organizó el Ejército Constitucional, y poniéndose a la cabeza del mismo marcho rumbo al norte a sofocar el conflicto, pensando de manera errónea que se trataba de una revolución como las otras.

La provincia Nor Lípez fue creada un 4 de diciembre de 1885, durante el gobierno del Presidente Gregorio Pacheco. Leer más

+ más resultados diciembre


Próximo acontecimiento: El 6 de diciembre se recuerda Victoria boliviana en Tambillo, Atacama


Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Biografías.
A B C D E F G H I J L M N O P R S T W Y V Z

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

©Historia.com.bo