X
Calendario
de acontecimientos
Diciembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo



Inicio / Santa Cruz / 1959 / Diciembre / 21 / Ley de Regalías del 11% para Santa Cruz

Ley de Regalías del 11% para Santa Cruz

El rechazo al MNR en Santa Cruz, se intensificó a partir de la segunda gestión del partido de gobierno cuando los simpatizantes de Morón, jefe del comando departamental del MNR en la región, entraron en conflicto con el Comité Pro Santa Cruz, un nuevo actor regional, que reivindicaba una ley dictada por el presidente Germán Busch, dicha ley establecía que el estado debía pagar un 11% de regalías a los departamentos productores petroleros, en este caso Santa Cruz.  Sin embargo, el Código de Petróleo dictado por Siles Zuazo, eliminaba el pago de las regalías, lo que causó una enorme molestia en las élites cruceñas.  Pronto estallaron los conflictos entre el Comando del MNR, que tenía el control de la ciudad y el organismo cívico que tenía su aparato de choque concentrado en la Unión Juvenil Cruceñista.  Tras duros enfrentamientos entre gobierno y la resistencia regional, finalmente las regalías fueron conquistadas por los cruceños con una ley interpretativa de la ley de 15 de julio de 1938, promulgada por Germán Busch, que reconoció los ingresos de las regalías para Santa Cruz y por extensión para los otros departamentos.  Las decisiones del Gobierno de Siles Zuazo, y el uso desmedido de la fuerza tuvo un costo político enorme para el MNR.



Otros acontecimientos del 21 de diciembre en la historia.

Una vez que la huelga estalló, la Empresa y el Gobierno decidieron el control militar total de las minas, porque se requería orden y seguridad para abastecer de materias primas a los aliados de Bolivia en la guerra.  Leer más

 (Potosí. Dic 21, 1936) Creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

Durante el gobierno de David Toro, el 21 de diciembre de 1936 nació Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por iniciativa de los ingenieros Dionisio Foianini y Jorge Muñoz Reyes, entre otros Enrique Mariaca, Humberto Vásquez Machicado, cuya palabra fue decisiva para la nacionalización de la Standar Oil.  YPFB fue la primera empresa estatal de gran importancia para el país.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de diciembre.

En el marco de la lucha por las autonomías departamentales en nuestro país, en respuesta a la violación a la decisión popular, cuatro departamentos: Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija decidieron convocar a la realización de cabildos simultáneos para el 15 de diciembre de 2006. Leer más

El 26 de diciembre de 1975, llegó a La Paz, Guillermo Gutiérrez Vez Murguía, portando en un sobre cerrado la respuesta oficial del Gobierno Chileno al planteamiento boliviano para obtener una salida al mar.  La respuesta chilena incluía un canje territorial.  Para Bolivia el canje era totalmente inaceptable y fue rechazado en todos los rincones del país.  El fracaso de las negociaciones con Chile fue un golpe muy duro para el Gobierno de Banzer.

En el marco de los acontecimientos previos a la Masacre de Catavi.  El sector minero, el más radical entre los obreros realizó una huelga de hambre general el 14 de diciembre de 1942, luego de varios meses de negociaciones por reclamos salariales.  En respuesta, y por común acuerdo entre la empresa minera Catavi – Siglo XX y el Ministerio de Trabajo, se decidió no pagar el aguinaldo de fin de año y a los mineros.

En el marco de la guerra del Acre, el batallón “Independencia”, trabó combate en Riosinho un 12 de diciembre de 1900, distinguiéndose por su heroísmo el centinela Maximiliano Paredes y el soldado Rodolfo Siles, dando el primero el disparo de alarma.

+ más resultados diciembre


Calendario
de acontecimientos
Diciembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo