X

Indice de biografías

Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 1932 / Diciembre / 6 / Hans Kundt toma el mando de las Fuerzas Armadas durante la guerra del Chaco

Hans Kundt toma el mando de las Fuerzas Armadas durante la guerra del Chaco

En el marco de los acontecimientos de la Guerra de Chaco.  El 6 de diciembre de 1932, Salamanca accedió al pedido de la población, y Kundt tomó las riendas del Ejército. En el tiempo que estuvo comandando las fuerzas armadas, Bolivia presionó a los paraguayos hasta llegar al punto más al sur del Chaco.  En un avance arrolador del Ejército boliviano se recuperaron varias posiciones perdidas: Alihuata, Arce, Gondra y Campo Jordán hasta llegar a Nanawa.



Otros acontecimientos del 6 de diciembre en la historia de Bolivia

Fue en la última batalla bélica entre las fuerzas bolivianas y chilenas en la guerra del pacífico.  El combate sucedió en Tambillo, provincia de Atacama antiguo territorio de Bolivia.  El 6 de diciembre de ese año 70 francotiradores chicheños (la V División) fueron protagonistas de la segunda victoria boliviana ante 600 soldados chilenos que se disponían ingresar a Oruro y Potosí para cortar los suministros provenientes de Sucre. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de diciembre en Bolivia.

El 26 de diciembre de 1975, llegó a La Paz, Guillermo Gutiérrez Vez Murguía, portando en un sobre cerrado la respuesta oficial del Gobierno Chileno al planteamiento boliviano para obtener una salida al mar.  La respuesta chilena incluía un canje territorial.  Para Bolivia el canje era totalmente inaceptable y fue rechazado en todos los rincones del país.  El fracaso de las negociaciones con Chile fue un golpe muy duro para el Gobierno de Banzer.

Para cuando el XII Congreso de Trabajadores Mineros se reunió en Colquiri, en diciembre de 1963, la ruptura entre el movimiento obrero – aglutinado en la FSTMB y la COB – y el MNR ya eran prácticamente irreversible.  Esta ruptura arrastró incluso al propio Lechín, a quien Paz Estenssoro envió de embajador a Europa para quitárselo de encima.

Una vez que la huelga estalló, la Empresa y el Gobierno decidieron el control militar total de las minas, porque se requería orden y seguridad para abastecer de materias primas a los aliados de Bolivia en la guerra.  Leer más

En el marco de los acontecimientos previos a la Masacre de Catavi.  El sector minero, el más radical entre los obreros realizó una huelga de hambre general el 14 de diciembre de 1942, luego de varios meses de negociaciones por reclamos salariales.  En respuesta, y por común acuerdo entre la empresa minera Catavi – Siglo XX y el Ministerio de Trabajo, se decidió no pagar el aguinaldo de fin de año y a los mineros.

+ más resultados diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

©Historia.com.bo