X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Próximo acontecimiento: El 14 de enero en La Paz se recuerda Derrocamiento del presidente José María Linares
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 14 de enero en La Paz se recuerda Derrocamiento del presidente José María Linares



Inicio / 1879 / Febrero
Un 14 de febrero de 1879, Chile invade militarmente el puerto boliviano de Antofagasta desconociendo el mecanismo de arbitraje previamente acordado, y sin previa declaratoria de guerra.  Leer más


 (Feb 1, 1879)

El gobierno de Bolivia, rescinde el contrato de explotación con la Compañía Anglo – Chilena, bajo el supuesto de que al terminarse el compromiso se resolvía el tema del respeto al tratado de 1874.



 (Feb 16, 1879)

Las tropas chilenas tomaron el centro minero de Caracoles. La mina de Caracoles ubicado en el Departamento Litoral de Bolivia, desde su descubrimiento atrajo a una significativa cantidad de migrantes chilenos.  A mediados del siglo XIX, las riquezas de Caracoles eran aproximadamente un 30% superior a la producción de la plata del Cerro Rico de Potosí.  El auge continuó después de la invasión y benefició a Chile de manera directa por varias décadas.





 (Feb 19, 1879)

La noticia de la invasión chilena llegó a Tacna, al atardecer del 19 de febrero de ese año, misma que recibió el cónsul boliviano Manuel Granier.



 (Feb 25, 1879)

El chasqui Gregorio Colque (apodado Goyo) que cubrió la distancia entre Tacna y La Paz, en 5 días entregó la carta con la noticia de la invasión chilena al presidente Daza.



 (Feb 26, 1879)

El gobierno hace una proclama a la nación comunicando la agresión y establece los aprestos para la defensa del territorio nacional.





 (Feb 28, 1879) Caída de Daza

En Bolivia la vergonzosa retirada de Camarones y el desprestigio, le costó al presidente Daza la presidencia, que se encontraba en Tacna.  Una sublevación se gestó con el coronel Eliodoro Camacho y el doctor Belisario Salinas, a la cabeza.  En La Paz, simultáneamente se produjo un levantamiento al mando de Uladislao Silva.  Daza no tuvo más remedio que aceptar los hechos y retirarse del cargo presidencial.




Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo