A consecuencia de la pobre situación en el Litoral boliviano, provocado por el terremoto de 1877, seguido de un maremoto que provocaron daños catastróficos. El gobierno de Bolivia solicita a la empresa anglo – chilena Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta el pago de 10 centavos por cada quintal de salitre exportado a fin de aminorar las consecuencias del desastre natural acaecido el año anterior.
Ocurrió el 14 de febrero de 1979. Se conmemoró el primer centenario de la invasión chilena al territorio boliviano de Antofagasta. En toda la nación se paralizaron las diversas actividades por lapso de 5 minutos, al tiempo en que sonaron campanas y sirenas en todo el extenso territorio nacional.
Un 14 de febrero de 1879, Chile invade militarmente el puerto boliviano de Antofagasta desconociendo el mecanismo de arbitraje previamente acordado, y sin previa declaratoria de guerra. Leer más →
El centro de formación artística fue fundado el 6 de febrero de 1987, por Milton Ramos y Edmundo Ávila, músicos tarijeños. La escuela de música inició clases con 159 estudiantes. Leer más →
Un 6 de febrero de 1873, en el periodo de gobierno del presidente Tomás Frías, se firmó el tratado de alianza para defensa entre Perú y Bolivia, firmado por el enviado boliviano y el canciller peruano Don José Riva Agüero.
En el marco del desarrollo de las guerrillas independentistas en la Audiencia de Charcas. Otra de las guerrillas en pos de la independencia de los territorios del Alto Perú fue el Cura Ildefonso de las Muñecas. Leer más →
La Cofradía Limpia de Concepción, fue la primera cofradía fundada en Charcas, en la iglesia mayor de la ciudad de La Plata. Estas eran asociaciones de carácter religioso, bajo la advocación de un santo o virgen, cuyo objetivo era mantener y fomentar su culto y devoción. Pero también cumple funciones de ayuda mutua y socorro.
Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia. Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.