X
Calendario
de acontecimientos
Noviembre
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo



Inicio / Cochabamba / 1815 / Noviembre / 29 / Batalla de Viloma o Sipe Sipe

Batalla de Viloma o Sipe Sipe

Durante la guerra de la Independencia de Bolivia, se implantó el sistema de la guerra de guerrillas para combatir a las fuerzas realistas en las regiones de los valles, el amazonas y el chaco de nuestro actual territorio.  En ese marco los grupos guerrilleros se plegaron al Tercer Ejército Auxiliar enviado de Buenos Aires, comandado por el Gral. Rondeau, mismo que a su arribo despojo a los caudillos de sus mandos y se enfrentó en la Batalla de Viloma o Sipe Sipe, al ejército del Rey y fue derrotado el 29 de noviembre del año 1815.  La derrota fue un golpe muy duro para el sistema de guerrillas.



Otros acontecimientos del 29 de noviembre en la historia.

La Fraternidad Morenada Central Oruro, es un conjunto folclórico que nació en la ciudad de Oruro, el 29 de noviembre del año 1924. Según algunas evidencias escritas, la Morenada, habría sido creada el año 1924 por un grupo de comerciantes, primeros miembros y fundadores oriundos de 6 comunidades de la provincia Aroma: Villa Cairiri, P’uchu, Agua Rica, Paruta, Jajnuni, Yacariri. Leer más

Finalizando el año 1814, en Río de la Plata, se nombró al Gral Rondeau como comandante de la Tercera Expedición al Alto Perú, en busca del control de Charcas.  La expedición y sus aliados planearon rodear a las fuerzas realistas de Pezuela por Chayanta, Ayopaya y Sicasica.  Leer más

En el marco de las primeras de las rebeliones del siglo XVIII.  Aprovechando un vacío en la fuerza pública en la Villa de Oropeza (Cochabamba), mestizos, indios y criollos incluyendo algunos religiosos se reunieron en el cerro de San Sebastián encabezados por el artesano mestizo Alejo Calatayud, e ingresaron la ciudad ondeando una bandera roja, gritando consignas como “viva el Rey, muera el mal gobierno” Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de noviembre.

Es el elenco oficial de Bolivia, dependiente del Ministerio de Culturas y Turismo desde el 2009.  Fue fundado el 10 de noviembre del año 1951, como Ballet Oficial de la Academia Nacional de la Danza, bajo la dirección de Ileana Leonidoff.  Leer más

A fines de 1946, en el centro minero de Pulacayo, durante el congreso extraordinario de la FSTMB, saló a luz uno de los documentos que mayor trascendencia política tendría en la historia de nuestro país: La Tesis de Pulacayo.  Leer más

 (Nov 19, 1879) Desastre en el monte de San Francisco

En el marco de la Guerra del Pacífico, un 19 de noviembre de 1879, las tropas aliadas, que contaban con mayoría numérica de soldados, entre los que se encontraban los destacamentos de Illimani de Bolivia y Zepita del Perú, tras una confusión y mayor el desacierto en la conducción fueron vencidos por los chilenos en el monte San Francisco, tras el desastre sin mayor esfuerzo tomaron Iquique de la manera más sencilla.

El año 1605, el cura de Colquemarca Francisco Medrano, y otros españoles descubrieron un cerro de la región de Urus rico en plata.  Pronto se trasladaron a esta región muchos españoles, así nació una población que estaba bajo la nombre de San Miguel Arcángel puesto que en la fecha del arcángel se comenzó la explotación del mineral. Leer más

+ más resultados noviembre


Calendario
de acontecimientos
Noviembre
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Cochabamba, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Cochabamba, biografías de personajes cochabambinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo