X
Calendario
de acontecimientos
Enero
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 1955 / Enero / 21 / Promulgación del Código de la Educación Boliviana

Promulgación del Código de la Educación Boliviana

En el marco de la aplicación de la Reforma Educativa.  La comisión de la educación entregó su informe el 29 de febrero de 1954, este constaba de tres tomos que contenían el proyecto del Código de la Educación Boliviana (CEB), los decretos reglamentarios, planes, diversas recomendaciones, textos íntegros de las conferencias realizadas y el material recopilado a lo largo de sus tareas encomendadas el 30 de junio de 1953 por el Gobierno de Estenssoro mediante el Decreto Supremo 03441.

Por diversos motivos este informe no fue analizado por el Poder Ejecutivo.  Fue así que un año más tarde el 20 de enero de 1955, ante las amenazas del Magisterio de aplicarlo directamente, el Gobierno promulgó el Código de la Educación Boliviana (CEB) en la ciudad de Sucre.



Otros acontecimientos del 21 de enero en la historia.
 (La Paz. Ene 21, 1899) La Guerra Civil en Coro Coro

Los enfrentamientos en Coro Coro ocurrieron los días 21 y 22 de enero de ese año.  A pesar de las amenazas, el escuadrón Sucre fue enviado a Coro Coro en busca de víveres y vituallas para las tropas alonsistas, en este afán cometieron muchas arbitrariedades en el pueblo de Coro Coro y sus alrededores, muriendo muchos indígenas.

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de enero.
 (Santa Cruz. Ene 16, 1960) Primer partido de fútbol nocturno en Santa Cruz

El campo de juego fue la Cancha de la ex planta refinería de YPFB, que se ubicaba al sudeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en inmediaciones de segundo anillo.  La iluminación fue algo deficiente en la zona de los arcos.

Unos 4000 indios de las provincias de La Paz se reunieron en la hacienda Carapata (Provincia Los Andes), portando la bandera nacional.  Allí eligieron a sus representantes y redactaron sus peticiones, exigiendo el reconocimiento oficial del Sindicato de Labradores y de las escuelas afiliadas.

 (La Paz. Ene 24, 1903) Exilio de Pérez Velasco

Posterior a la celebración de las elecciones municipales de 1901, surgió un movimiento llamado “liberales puritanos” que acusaba a los liberales de haberse unido a los conservadores, a la cabeza de Pérez Velasco, que fue acusado de la organización de grupos sediciosos el año 1902, siendo exiliado del país un 24 de enero de 1903.

En el marco de la Guerra Federal, el 8 de enero de 1899, Fernández Alonso ocupó la localidad de Viacha en pleno altiplano paceño y, aunque a nivel armamentístico se encontraba con superioridad con relación a los liberales, el desconocimiento del clima altiplánico, el intenso frío, las lluvias y el hostigamiento permanente de los indígenas los pusieron en graves conflictos.

+ más resultados enero


Calendario
de acontecimientos
Enero
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo