X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Próximo acontecimiento: El 14 de octubre en La Paz se recuerda Victoria en Aroma
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 14 de octubre en La Paz se recuerda Victoria en Aroma



Inicio / Pando / 1899 / Marzo / 1 / Luis Gálvez declara la independencia del Ácre

Luis Gálvez declara la independencia del Ácre

Creado el puesto aduanero en Puerto Alonso, entonces territorio boliviano, los gomeros y banqueros brasileros se sintieron afectados en sus intereses y decidieron resistir al impuesto del gobierno de nuestro país, declarando la “República independiente del Ácre”, un 1 de marzo de 1899, liderados por el colonizador español Luís Gálvez, que se proclamó presidente del “nuevo estado” en 1900, organizando su gabinete y administración conforme a los estados de Brasil.



Otros acontecimientos del 1 de marzo en la historia.

La segunda masacre sucedió Mohoza, localidad, situada en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz.  Los indígenas pensando que se trataba de un escuadrón enemigo, masacraron en la iglesia de al llamado “Escuadrón Pando”, que tenía la misión de reforzar las filas liberales en Cochabamba.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.
 (La Paz. Mar 23, 1979) Creación de ADN (Acción Democrática Nacionalista)

La fundación del ADN ocurrió el 23 de marzo de 1979 en el Cine Esmeralda de la ciudad de La Paz, con vista a las elecciones de 1979.  Sus principales dirigentes provenían del esquema dictatorial anterior.  Banzer anunció su candidatura el 29 de noviembre en aprestos para las elecciones de 1979.

Fue el quinto partido de nuestra selección de fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol de 1963. Se jugó en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz. El resultado final fue de: Bolivia 3 – Argentina 2. Los jueces del partido fueron: Arturo Yamasaki (arbitro), Orrego y Amaya (líneas). Bolivia formó con: A. López, Cainzo, Herbas, Ramírez y Vargas; Camacho y A. García; Blacutt, Alcócer, Ugarte y Castillo. Leer más

En este marco, Toro convocó a una reunión urgente de Gabinete para el 13 de marzo (1937) a las 10 a.m. Excepto el presidente y el Ingeniero Muñoz Reyes, nadie sabía el motivo de la convocatoria.  Leer más

En el marco de la Masacre de Jesús de machaca, el 12 de marzo de 1921, a causa de los abusos del corregidor del pueblo Estrada.  Se sublevaron y movilizaron miles de indígenas, quemando casas y asesinaron a Estrada su familia y otros vecinos.  Leer más

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Pando, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Pando, biografías de personajes pandinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo