X
Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company



Inicio / 1937 / Marzo / 13 / Entretelones de la nacionalización de la Standard Oil Company

Entretelones de la nacionalización de la Standard Oil Company

En este marco, Toro convocó a una reunión urgente de Gabinete para el 13 de marzo (1937) a las 10 a.m. Excepto el presidente y el Ingeniero Muñoz Reyes, nadie sabía el motivo de la convocatoria.  Luego de una explicación minuciosa de la defraudación que realizaba la Standard, el presidente y los ministros firmaron el Decreto de Caducidad. Las principales razones por las que el Gobierno tomó esa decisión eran dos.  En primer lugar, la Standard se había negado a ayudar a Bolivia durante la guerra, aun cuando las solicitudes eran tan simples como la provisión de gasolina de aviación.  De hecho, a la vez que la Standard le negaba su ayuda a Bolivia, transportaba el combustible clandestinamente a Argentina y Paraguay.  En segundo lugar, la Standard había incumplido con compromisos adquiridos sobre producción y exploración.  La nacionalización determino la caducidad de todas las concesiones en manos de la empresa extranjera y la reversión de sus bienes al Estado boliviano.



Otros acontecimientos del 13 de marzo en la historia.

Durante las rebeliones y sublevaciones indígenas, Julian Apaza “Túpac Katari” encabezó dos cercos a la ciudad de La Paz. El primer cerco, duró desde el 13 de marzo hasta el 3 de julio del año 1781. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de marzo.

Nunca como antes un equipo “chico”, había llegado tan lejos en la Liga del Fútbol Profesional en Bolivia.  Real Santa Cruz, logró forzar un tercer partido definitorio por el título a jugarse en el Félix Capriles de Cochabamba.  Leer más

Ocurrió el 14 de marzo de 1970.  Alfredo Alexander Jordán era el Director del matutino Hoy, periódico que no cedió ante las presiones, amenazas del Gobierno de Ovando, que en esos días clausuraba periódicos que se atrevían a denunciar sus atropellos e ilegalidades.  Leer más

Fue una histórica jornada que se vivió el domingo 10 de marzo del año 1963.  El presidente Víctor Paz Estenssoro se encargó de izar la bandera nacional en la ceremonia inaugural.  Leer más

Jumbate quedaba en las cercanías del pueblo de Tarabuco.  El Comandante José Santos La Hera se encontraba en la zona de La Laguna, cercado.  Este desesperado ordenó atravesar a su batallón “Cazadores del General” las líneas enemigas y alcanzar contacto con la ciudad de La Plata.  Leer más

+ más resultados marzo


Calendario
de acontecimientos
Marzo
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo