Fecha de nacimiento: Sep 17, 1757 |
Lugar de nacimiento: Suri, Prov. Inquisivi |
Signo Zodiacal: virgo |
Edad: 52 años |
Fecha de defunción: Ene 29, 1810 |
Hacendado, dueño de minas, procurador |
Don Pedro Domingo Murillo, nació en Suri, provincia de Inquisivi del Departamento del La Paz, en septiembre del año 1757.
Muy joven se dirigió a la Universidad de Chuquisaca para estudiar derecho; pero antes de conseguir el título de licenciado volvió a La Paz, se dedicó a la minería y al mismo tiempo desempeñaba el cargo de Procurador de Causas. Tomó parte en la conspiración contra las autoridades españolas, por lo cual fue encarcelado y sometido a juicio como perturbador del orden público. Más tarde, cono otros patriotas, comenzó a preparar en secreto una conspiración libertaria. La revolución estalló con éxito en la tarde del 16 de julio de 1809, fiesta de Nuestra Señora del Carmen.
Murillo contaba con tan solo 1.000 hombres con los que le presentó batalla a Goyeneche en Chacaltaya (25 de octubre de 1809); por la superioridad numérica de los realistas los patriotas fueron vencidos y se retiraron a Zongo, lugar montañoso cerca a La Paz. Allí fue hecho prisionero Murillo con otros patriotas, por las fuerzas del Coronel Domingo Tristán, quien lo condujo a La Paz.
Condenados al suplicio de la horca, el 29 de enero del año 1810 y en presencia del pueblo, los “Protomártires de la Independencia”, a la cabeza de don Pedro Domingo Murillo fueron ejecutados. En el último minuto antes de su ejecución, Murillo, levantó el brazo y gritó proféticamente a la multitud: “La tea que dejo encendida nadie la podrá apagar”.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.