X
Calendario
de acontecimientos
Agosto
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
Próximo acontecimiento: El 11 de noviembre en La Paz se recuerda Elecciones Presidenciales de 1934
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 11 de noviembre en La Paz se recuerda Elecciones Presidenciales de 1934



Inicio / La Paz / 1939 / Agosto / 23 / Suicidio del Presidente Germán Busch

Suicidio del Presidente Germán Busch

Atenazado por la dualidad de posiciones existente en el país, en ese momento, entre la clase trabajadora que veía al conocido estado enemigo, en uno amigo benefactor y por otro lado la asustada y agazapada clase dominante que no admitía que sus privilegios ya no eran ni serían los mismos.

El presidente se sintió acorralado y abrumado.  El aciago día del 23 de agosto de 1939, tras un evento familiar, Busch decidió acabar con su vida.  Al anoticiarse el pueblo salió a las calles dando gritos de dolor.  Una romería impresionante lo acompaño hasta su última morada.



Otros acontecimientos del 23 de agosto en la historia.

Los primeros pasos los dieron los equipos paceños de Bolívar y The Strongest.  En Santa Cruz se unieron al proyecto de crear la “Liga Mayor”, Oriente Petrolero, Blooming, Real Santa Cruz y Guabirá.  En Cochabamba lo hicieron los equipos de Wilstermann, Petrolero, Bata y Aurora.  Leer más

En agosto de 1971, todos los miembros del FPN mostraron estar de acuerdo con que sea el Coronel Hugo Banzer quién asuma la máxima jefatura del Gobierno. Leer más

El 24 de agosto de 1962, a iniciativa de Julia Elena Fortún se creó el Museo de Arte Popular que después será llamado Museo Nacional de Etnografía y Folclore. El museo depende de la Fundación Banco Central de Bolivia, su sede central está ubicada en la ciudad de La Paz, pero también cuenta con un museo en la ciudad de Sucre. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de agosto.

Un 30 de agosto de 1969, se inauguró Televisión Boliviana. Las gestiones se habían realizado durante el periodo de Gobierno de René Barrientos, pero le tocó inaugurar a Siles Salinas.  Leer más

En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra.  Pasaron varios meses de arduo trabajo y de viajes por gran parte del territorio nacional. Leer más

 (Ago 13, 1900) Nota de Abraham König

En el marco de la guerra del pacífico. A inicios del siglo XX, Chile intentó desconocer los compromisos previamente asumidos.  El ministro plenipotenciario de Chile en La Paz, Abraham König, remite una nota ultimátum a Bolivia exigiendo un tratado definitivo de paz, sin puerto propio para Bolivia.

A mediados de 1809, cuando existía una aparente armonía entre gobernantes y gobernados en Santa Cruz, sucedió una conspiración de los esclavos negros apoyados por otros sectores populares.  El malestar se estaba incubando en el ambiente y discurso entre el 15 y 20 de agosto de 1809. Leer más

+ más resultados agosto


Calendario
de acontecimientos
Agosto
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo