A mediados de 1809, cuando existía una aparente armonía entre gobernantes y gobernados en Santa Cruz, sucedió una conspiración de los esclavos negros apoyados por otros sectores populares. El malestar se estaba incubando en el ambiente y discurso entre el 15 y 20 de agosto de 1809.
Esta conspiración reviste importancia histórica como antecedente a la revolución del 24 de septiembre de 1810. Estos acontecimientos de rebelión de los esclavos en Santa Cruz posterior a los tres meses de los sucesos de Chuquisaca y La Paz, da a entender que los rebeldes del oriente seguían de cerca los hechos en territorio de la Audiencia de Charcas.
La Falange Socialista Boliviana fue creada en Chile, el 15 de agosto de 1937. La FSB se declaró anticomunista, con tendencias hacia el fascismo corporativista, claramente influida por el nacionalismo español. Leer más →
Ocurrió el 29 de agosto de 1986. La madrugada de ese día, en la localidad de Calamarca – a 57 kilómetros de la ciudad de La Paz–, los marchistas mineros fueron detenidos por el Ejército, que estaba equipado con material de guerra y aviones que realizaban vuelos rasantes para atemorizar a los marchistas. Leer más →
El 19 de agosto de 1971, los conspiradores muy pocos días antes del golpe, iniciaron sus acciones subversivas en la ciudad de Santa Cruz. Leer más →
El 25 de agosto de 1954, se inauguró la carretera asfaltada entre los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, la vertebración del occidente y el oriente fue fundamental para la dinamización de la economía nacional y el desarrollo de las empresas agrícolas que se beneficiaron de la ayuda norteamericana, las divisas fiscales y el capital de la COMIBOL.
En las elecciones celebradas de 1892 Baptista, triunfó con un estrecho margen frente Eliodoro Camacho. Convocados a reunirse los parlamentarios en Oruro, fueron apresados el 5 de agosto como consecuencia de un estado de sitio dictado el 4 de agosto por el prefecto de La Paz a solicitud de Arce. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.