Los hechos sucedidos el 25 de mayo de 1809 fueron rápidamente de conocimiento en La Paz. Se levantó en La Paz, la masa popular en contra del régimen español, aunque, demostrando fidelidad al Rey.
Los revolucionarios con Don Pedro Domingo Murillo a la cabeza, se dirigieron a la plaza principal a rendir la reducida guardia que custodiaba el cuartel, apresaron al gobernador Dávila, y las demás autoridades civiles y eclesiásticas. Se constituyó entonces la Junta Tuitiva. El virrey del Perú, Abascal, envió a Manuel Goyeneche a castigar a los revolucionarios, que, en inferioridad numérica, disciplina y recursos fueron derrotados. Seguidamente comenzaron las hostilidades, persiguieron a los compatriotas e hicieron ajusticiar a los principales cabecillas.
Ante el enfriamiento de los diálogos con la COB y los partidos políticos y la agudización de la crisis política, el General Torrelio –quien había sido nombrado presidente por las fuerzas armadas– convocó a elecciones generales para el 24 de abril de 1983. Cerrando la posibilidad a cualquier otra decisión política consensuada, como la de retornar al Congreso de 1980 o elegir a una Asamblea Constituyente que reforme la Constitución Política del Estado.
El contrato de venta de gas firmado por Gonzalo Sánchez de Lozada y Fernando Enrique Cardozo del Brasil en 1996, se concretó en julio de 1999 cuando el presidente Banzer y el presidente Cardozo, inauguraron esa venta y abrieron las válvulas del nuevo gasoducto.
El 21 de julio de 1946, las masas estaban enardecidas y, en una especie de histeria colectiva que ya no pudo ser controlada, le abrieron paso a las pasiones. Leer más →
En el marco de la Guerra del Chaco, comenzaron a llegar al cuartel de Miraflores de La Paz, en forma ininterrumpida, los hombres comprendidos en la primera reserva del Ejército, y fueron provistos de equipo de campaña.
Patiño crea, en Delaware Estados Unidos, la “Patiño Mines & Enterprises Consolidated Incorporated” con un capital de 50 millones de dólares.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.