X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 1983 / Febrero / Extradición de Klaus Barbie

Extradición de Klaus Barbie

Klaus Barbie en una calle de la ciudad de La Paz.
Klaus Barbie en una calle de la ciudad de La Paz.

Ocurrió en febrero de 1983.  La UDP asumió la importante política de fortalecer los Derechos Humanos y desmantelar el antiguo aparato de represión.  Un caso conocido fue el de la extradición de Klaus Barbie, jefe nazi de la GESTAPO en Lyon (Francia) durante la Segunda Guerra Mundial.  Desde la década de 1950, Barbie vivió en Bolivia con el nombre de Klaus Altman, y fue asesor militar e instructor en técnicas de tortura de los gobiernos dictatoriales.  También formó parte del grupo cívico-militar que conspiró para el golpe de García meza, consiguiendo la subvención del narcotráfico para un Gobierno que, finalmente estuvo ligado a la producción de cocaína.  El proceso de extradición se realizó en el más absoluto secreto, aunque ya para mediados de octubre de 1983, la prensa lo hizo público.



Otros acontecimientos de febrero en la historia.

En el marco de los hechos de violencia del “Febrero Negro”.  El 13 de febrero de 2003, las ciudades de La Paz y El Alto vivieron horas dramáticas de protesta y dura represión militar en las calles. Leer más

En La Paz, se promulgó el decreto en el cual se basó la independencia de Bolivia, un 9 de febrero de 1825. Leer más

En el marco de las grandes sublevaciones indígenas en Charcas.  Paralelamente a la sublevación de Oruro, el 21 de febrero de ese año, se sublevó la población de Colcha, en los límites entre Cochabamba y Oruro.  Allí asesinaron al cura Martín Martínez y varios otros mestizos y españoles.  Leer más

Los acontecimientos de esta sublevación tienen características especiales, puesto que criollos y mestizos se adhirieron a los levantamientos indígenas.  En ese momento existían dos grupos de élite: el minero conformado por la élite local, y el comerciante, elite extranjera.  Todo comenzó ante los rumores de la llegada de edictos de Túpac Amaru, Leer más

En febrero del año 1535, una tropa de avanzada de la conquista, de los territorios del Tahuantinsuyo, a la cabeza del capital Juan de Saavedra, avanzó hacia Oruro y a territorio Chicheño.  Saavedra debió enterarse de las bondades naturales de Tarija y las invasiones periódicas que sufría por parte de los Chiriguanos.  Leer más

+ más resultados de febrero

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de febrero.

El fenómeno meteorólogo ocurrió aproximadamente a horas 15 de un martes 19 de febrero del año 2002. Una nube negra se estacionó en la pendiente norte más alta de la urbe paceña y desde allí se produjo la mayor granizada que se haya producido sobre la ciudad, Leer más

El Ballet Folklórico Municipal El Alto, fue fundado en la ciudad de La Paz, en febrero del año 1997, por el maestro Eugenio Murillo, como un proyecto en talleres de arte, con el objetivo de promover la interculturalidad y el arte, desde entonces forma bailarines.  Leer más

En esta fecha, se dictó una disposición que fue el hito más importante, para la explotación petrolera en Bolivia, a través de un instrumento legal el gobierno de José Gutiérrez Guerra concede una superficie de un millón de hectáreas en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija Leer más

La noticia de la invasión chilena llegó a Tacna, al atardecer del 19 de febrero de ese año, misma que recibió el cónsul boliviano Manuel Granier.

+ más resultados febrero


Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo