Poco antes de la realización del Primer Congreso Nacional de Trabajadores, las bases lograron imponer a Lechín, que formaba parte del Gabinete del partido gobernante, su renuncia y ocuparse íntegramente a su organización. El Congreso de inauguró el 31 de octubre de 1954, fue instalado en el Palacio Legislativo, cobrando un aire de “Parlamento Obrero – Campesino”. Fue en ese ambiente que el tema de cogobierno se discutió nuevamente. Del Congreso celebrado surgió el documento político titulado “Programa Ideológico de la COB”.
El 31 de octubre de 1952 fue dictado el Decreto de Nacionalización de las Minas en los Campos de María Barzola, de la histórica mina Catavi. Leer más →
Un 31 de octubre de 1842, el presidente chileno Bulnes creo la provincia chilena de Atacama, colindante con el desierto boliviano de Atacama, con el fin de crear confusión mediante nombres en la soberanía boliviana.
Los guerrilleros de Teoponte al expresaban el idealismo de una parte de la juventud de la clase media, no lograron contar con la incorporación del sector obrero y campesino. Leer más →
Dentro de su posición nacionalista, la medida más importante que tomó Ovando Candia fue la derogatoria del Código del Petróleo y, como corolario, la nacionalización de la Gulf Oil Company, en octubre de 1969. Leer más →
El Colegio de Árbitros de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) fue fundada en octubre de 1962, durante la gestión del Dr. Mario Quintela Vaca Diez. Su primer presidente fue Roberto Saucedo conocido como “chanchito”.
Un 30 de octubre de 1889, durante la presidencia de Aniceto Arce, inició sus actividades la primera locomotora en nuestro territorio. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.