En el marco del golpe militar del año 1936. Los altos mandos del ejército convencidos de que la anarquía amenazaba al país, tras el drama de la Guerra del Chaco, y que la sociedad hiciera responsable a la institución por la vergonzosa derrota en el Chaco, decidieron rescatar la imagen del ejército alineándose con las demandas populares. Fue así que, a la cabeza de jóvenes y prestigiosos miembros de la institución, el General Toro subió a la presidencia mediante un golpe militar, el 17 de mayo de 1936. Inaugurando con este acontecimiento el periodo del “socialismo militar”.
Ocurrió el 17 de mayo de 2005. El presidente del Congreso Boliviano procedió a promulgar la nueva Ley de Hidrocarburos reflejo de mandato del referéndum del 18 de julio de 2004. Leer más →
Dependiente de la Gobernación de Potosí, fue fundado el 21 de mayo de 2008, por el maestro Marco Antonio Villafuerte Gutiérrez. En su corta vida ya ha organizado festivales de carácter nacional e internacionales en Potosí, Leer más →
El terremoto ocurrió en la madrugada del viernes 22 de mayo de 1998, Aiquile, el hermoso pueblo de arquitectura colonial fue devastado. Leer más →
El domingo 7 de mayo de 1989 se realizó la votación para Presidente. El ganador en las urnas fue Gonzalo Sánchez de Lozada por el MNR; en segundo lugar, quedó el ADN con la candidatura de Hugo Bánzer; en tercer lugar, se encontraba Jaime Paz Zamora, del MIR. Leer más →
Finalmente, las elecciones presidenciales se realización el 31 de mayo de 1964. Además del MNR se habilitaron dos otros contendientes: el Frente Boliviano Anticomunista y la Unión Cívica Nacional. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.