El asiento minero de Potosí, recibió el título de “Villa Imperial” alcanzando el nivel más alto en la jerarquía urbana charqueña. Debido a su cercanía a la Ciudad de La Plata, no se podía crear otra ciudad próxima con la misma categoría. Es por esta razón que Potosí obtuvo el nombre de villa y no de ciudad, el apelativo de “Villa Imperial” investía de grandeza sus pobladores. Según la tradición, en el primer escudo de armas se inscribió la divisa: “Soy el rico Potosí, del mundo soy el tesoro, el rey de todos los montes y la envidia de los reyes”.
Una vez dictado el Decreto de la Reforma Agraria, la “furia indígena” se desató con mayor ímpetu. El 8 de agosto de 1953 se produjeron los primeros disturbios en Santiago de Huata, en el Altiplano paceño, Leer más →
En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra. Radio Electra comunicó que la revolución había triunfado y que “Víctor Paz Estenssoro se haría cargo del Gobierno, debiendo llegar de Montevideo en avión”. Leer más →
La Falange Socialista Boliviana fue creada en Chile, el 15 de agosto de 1937. La FSB se declaró anticomunista, con tendencias hacia el fascismo corporativista, claramente influida por el nacionalismo español. Leer más →
En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Chaco. Entre agosto y septiembre del año 1932, una unidad de ejército boliviano, compuesta por cerca de 500 hombres que eran liderados por el héroe Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.