El asiento minero de Potosí, recibió el título de “Villa Imperial” alcanzando el nivel más alto en la jerarquía urbana charqueña. Debido a su cercanía a la Ciudad de La Plata, no se podía crear otra ciudad próxima con la misma categoría. Es por esta razón que Potosí obtuvo el nombre de villa y no de ciudad, el apelativo de “Villa Imperial” investía de grandeza sus pobladores. Según la tradición, en el primer escudo de armas se inscribió la divisa: “Soy el rico Potosí, del mundo soy el tesoro, el rey de todos los montes y la envidia de los reyes”.
Los primeros pasos los dieron los equipos paceños de Bolívar y The Strongest. En Santa Cruz se unieron al proyecto de crear la “Liga Mayor”, Oriente Petrolero, Blooming, Real Santa Cruz y Guabirá. En Cochabamba lo hicieron los equipos de Wilstermann, Petrolero, Bata y Aurora. Leer más →
Un hecho que retrata a cabalidad el temperamento de Germán Busch fue, sin duda, la agresión al escritor Alcides Arguedas. Transcurría el 2 de agosto de 1938, y la edición de El Diario Leer más →
En el marco de la guerra del pacífico. A inicios del siglo XX, Chile intentó desconocer los compromisos previamente asumidos. El ministro plenipotenciario de Chile en La Paz, Abraham König, remite una nota ultimátum a Bolivia exigiendo un tratado definitivo de paz, sin puerto propio para Bolivia.
A mediados de 1809, cuando existía una aparente armonía entre gobernantes y gobernados en Santa Cruz, sucedió una conspiración de los esclavos negros apoyados por otros sectores populares. El malestar se estaba incubando en el ambiente y discurso entre el 15 y 20 de agosto de 1809. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Potosí, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Potosí, biografías de personajes potosinos históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.