Se lo realizó mediante Decreto Supremo emitido por el Gobierno Movimientista de 1952. El día del Fabril es una muestra de reconocimiento a su aporte al sector que ocupó un sector importante y significativo en las luchas populares anti-oligárquicas, contribuyendo con una gran cuota de sacrificio. En 1950, este sector había desatado una lucha callejera en los barrios fabriles donde sus habitantes fueron masacrados por tierra y aire.
El grupo de música folklórica los K’achas, fue fundado por los hermanos gemelos Mirko y Yerko Fuentes Rueda, el 18 de mayo de 1999. Leer más →
En el marco de los acontecimientos previos a la revolución de 1952. Los obreros de las fábricas, sin respuesta a sus demandas y sin líderes, ya que la mayoría habían caído presos del gobierno, confinados o desterrados. Leer más →
En el marco de la guerra del pacífico, un 18 de mayo de 1895, Bolivia y Chile suscribieron tres tratados. Tratado de Paz y Amistad, Tratado de Transferencia de Territorio y Tratado de Comercio. Los tres instrumentos fueron ratificados por ambos Congresos y las ratificaciones debidamente canjeadas. Leer más →
El Ejército de Liberación Nacional ELN, tras realizar el secuestro del industrial Johny Von Berger, gerente de La Papelera en mayo de 1971. El 8 de mayo de ese año, cobró un rescate de 50 mil dólares para poner en libertad al empresario, expresando que el monto sería empleado contra la conspiración reaccionaria.
En 1969 se fundó la "Villa Primero de Mayo" en homenaje a la gente trabajadora del lugar.
Tal como sucedió en las jornadas de mayo de 1951, los obreros de las fábricas tomaron las zonas de Munaypata, Pura Pura, Villa Victoria y otras acciones violentas. Al igual que en las minas, el ejército actuó sin contemplaciones. Los enfrentamientos dejaron un saldo de 19 muertos y 80 heridos. Barrientos amenazó con combatir con todas las armas ante la posibilidad de una “guerra civil”, además de aplastar a los rebeldes con la movilización de 10.000 campesinos en La Paz.
Recordando el título de Campeón del Campeonato Sudamericano de Futbol del año 1963, el Instituto Cinematográfico Boliviano, estrenó el filme “Bolivia Invicta” victoria del Fútbol Boliviano, se proyectó en las salas de todo el país. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.