En el marco de la guerra civil de 1949 en Santa Cruz de la Sierra. El 12 de septiembre se produjo el último bombardeo. El blanco eran dos aviones del Lloyd Aéreo Boliviano que, desde Cochabamba, se habían plegado a la revolución. Uno de ellos se incendió y el otro sufrió serios daños.
Como consecuencia de la revolución, la vida en la ciudad se complicaba cada día más. Los accesos estaban cortados, era difícil encontrar combustible, los bancos empezaron a cerrar sus puertas y los comercios solo abrían bajo presión de los rebeldes. La revolución comenzaba a agonizar.
Cobija que había sido fundada un 9 de febrero del año 1906 en la localidad de Bahía, fue un punto del conflicto bélico del Acre.
En el marco de los sucesos de la Guerra del Chaco, el 9 de septiembre de 1932, comenzó la ofensiva paraguaya contra Boquerón para retomar el emblemático lugar. Leer más →
Uno de los intentos para incorporar a los indígenas, hasta entonces desarraigados y postergados de la vida de la nación, fue la creación de la Sociedad Arqueológica de Bolivia, en 1930. Fue fundada por Arturo Posnansky. Leer más →
Tupac Amaru, el último de los monarcas incaicos, mientras se internaba en la selva para continuar la resistencia fue capturado. Y luego de un juicio sumario, fue decapitado en la plaza mayor del Cusco. Investigaciones dicen que este acontecimiento sucedió el 1 de octubre.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.