A mediados de 1945, se realizó el Primer Congreso Indigenal en La Paz, un histórico encuentro que congregó a los distintos grupos étnicos del país. Los 200 delegados que asistieron aprobaron resoluciones de carácter reformista como la abolición del pongueaje, el apoyo estatal a la educación indígena y la libre circulación de indios por las calles de las ciudades. Gracias a la iniciativa los líderes como Francisco Chipana Ramos, comunario de Challana y Dionisio Miranda, colono de Sipe Sipe (Cochabamba), por primera vez los indígenas fueron reconocidos como interlocutores válidos.
Lejos de lo pactado, Chile no tardó un año, sino ocho en la construcción el ferrocarril Arica – La Paz. Un 13 de mayo de 1913, ocho después de la ratificación del tratado de 1904, se realizó la inauguración de la línea en el puerto de Arica, Leer más →
Dependiente de la Gobernación de Potosí, fue fundado el 21 de mayo de 2008, por el maestro Marco Antonio Villafuerte Gutiérrez. En su corta vida ya ha organizado festivales de carácter nacional e internacionales en Potosí, Leer más →
Un 1 de mayo de 1971, nació el Partido Socialista (PS). En su creación estaban comprometidos varios intelectuales de clase media con cierta trayectoria política: Leer más →
En mayo de 1959, la Confederación Nacional del sector fabril, emitió un documento que señalaba que la crisis estaba golpeando directamente a los hogares proletarios, que había desocupación y bajos salarios, que la COB debía revivir y que los elementos divisionistas y aprovechadores debían ser expulsados.
En el marco del golpe militar del año 1936. Los altos mandos del ejército convencidos de que la anarquía amenazaba al país, tras el drama de la Guerra del Chaco, Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de La Paz, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de La Paz, biografías de personajes paceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.