En la década del 40, tendencias político-ideológicas de mayor trascendencia comenzaron a abrirse campo en la escena nacional. El marxismo fue representado por el Partido de la Izquierda Revolucionaria (PIR), que nació el 26 de julio de 1940 en un congreso realizado en Oruro, y cuyos principales líderes eran José Antonio Arze y Ricardo Anaya. El PIR llegó a ser el partido más prestigioso de la década del 40, y fue el primero que acepto el marxismo como fundamento de su ideología. Propugno la revolución democrática burguesa como una instancia previa a la instauración del socialismo, la reforma agraria y sin mucha claridad, el control del Estado sobre ingresos mineros.
En Cochabamba se inició una severa crisis económica a raíz de la desarticulación de las redes mercantiles con la zona occidental, producto de los ferrocarriles que unían territorio boliviano con Chile. Tras múltiples protestas de las élites cochabambinas y populares, lograron que se iniciara la construcción del ferrocarril que uniera Cochabamba con Oruro en 1906. Leer más →
El contrato de venta de gas firmado por Gonzalo Sánchez de Lozada y Fernando Enrique Cardozo del Brasil en 1996, se concretó en julio de 1999 cuando el presidente Banzer y el presidente Cardozo, inauguraron esa venta y abrieron las válvulas del nuevo gasoducto.
El golpe ocurrió el fatídico jueves 17 de julio de 1980. Radio Panamericana, hizo conocer que existía un levantamiento en Trinidad, Beni, esto solo se trató de un elemento de distracción. Leer más →
El 18 de julio, unos 70 combatientes –entre jóvenes de la Democracia Cristiana, el Ejército de Liberación Nacional liderado por Inti Peredo, dirigencias universitarias, apoyados por revolucionarios de Chile, Brasil, Colombia y Perú–, Leer más →
En los últimos meses del Gobierno de Villarroel, las movilizaciones populares de oposición se incrementaron. La oligarquía se sintió nuevamente fortalecida, apoyada y capaz de convocar a las masas urbanas. Leer más →
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia. Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.