X
Calendario
de acontecimientos
Diciembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 17 de octubre se recuerda Nacionalización de la Gulf Oil Company



Inicio / 1932 / Diciembre / 6 / Hans Kundt toma el mando de las Fuerzas Armadas durante la guerra del Chaco

Hans Kundt toma el mando de las Fuerzas Armadas durante la guerra del Chaco

En el marco de los acontecimientos de la Guerra de Chaco.  El 6 de diciembre de 1932, Salamanca accedió al pedido de la población, y Kundt tomó las riendas del Ejército. En el tiempo que estuvo comandando las fuerzas armadas, Bolivia presionó a los paraguayos hasta llegar al punto más al sur del Chaco.  En un avance arrolador del Ejército boliviano se recuperaron varias posiciones perdidas: Alihuata, Arce, Gondra y Campo Jordán hasta llegar a Nanawa.



Otros acontecimientos del 6 de diciembre en la historia.

Fue en la última batalla bélica entre las fuerzas bolivianas y chilenas en la guerra del pacífico.  El combate sucedió en Tambillo, provincia de Atacama antiguo territorio de Bolivia.  El 6 de diciembre de ese año 70 francotiradores chicheños (la V División) fueron protagonistas de la segunda victoria boliviana ante 600 soldados chilenos que se disponían ingresar a Oruro y Potosí para cortar los suministros provenientes de Sucre. Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de diciembre.

Ocurrió el 29 de diciembre de 1980. En el marco de los acontecimientos de represión y persecución del régimen golpista de García Meza, se intervino el matutino católico “Presencia”, Leer más

 (Dic 21, 1936) Creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

Durante el gobierno de David Toro, el 21 de diciembre de 1936 nació Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por iniciativa de los ingenieros Dionisio Foianini y Jorge Muñoz Reyes, entre otros Enrique Mariaca, Humberto Vásquez Machicado, cuya palabra fue decisiva para la nacionalización de la Standar Oil.  YPFB fue la primera empresa estatal de gran importancia para el país.

 (La Paz. Dic 1, 1934) José Luis Tejada Sorzano accede al cargo de Presidente de Bolivia

Tras el derrocamiento del Presidente Salamanca, por sucesión constitucional accedió al cargo de Presidente Tejada Sorzano el 1 de diciembre de 1934.

En el marco de la guerra del Acre, el batallón “Independencia”, trabó combate en Riosinho un 12 de diciembre de 1900, distinguiéndose por su heroísmo el centinela Maximiliano Paredes y el soldado Rodolfo Siles, dando el primero el disparo de alarma.

+ más resultados diciembre


Calendario
de acontecimientos
Diciembre
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo