X
Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
Un día en la Historia de Bolivia



Inicio / 1904 / Octubre / 20 / El tratado de 1904

El tratado de 1904

Estando bajo ocupación militar de Chile el Litoral boliviano, sin acceso a puertos propios, con notables dificultades para el tránsito y la administración de sus aduanas, Bolivia suscribió el Tratado de Paz y Amistad el 20 de octubre de 1904.

Este tratado estableció el dominio de Chile sobre los territorios ocupados después de la invasión y reconoció a favor de Bolivia el derecho de libre tránsito comercial por su territorio y la construcción de un ferrocarril entre Arica y La Paz.  Sin embargo, dicho tratado, cuyo cumplimiento es aún parcial, no resolvió las consecuencias del encierro ni puso punto final a las negociaciones entre Bolivia y Chile sobre un acceso soberano al mar.



Otros acontecimientos del 20 de octubre en la historia.

Posterior a la derrota de los encomenderos y la pacificación conducida por Pedro de La Gasca, se decidió fundar una nueva ciudad que permitiera mejorar el control de esta zona para evitar nuevas rebeliones. Leer más

Durante la conquista española las ambiciones produjeron disturbios y guerras civiles en las regiones conquistadas. La Batalla de Huarina se libró a orillas de lago Titicaca, se produjo entre las tropas de Gonzalo Pizarro y las del rey, comandadas por Diego Centeno.  Leer más

Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de octubre.

Herido, Guevara fue trasladado al pueblo de La Higuera, junto a otros dos guerrilleros.  El minero Simeón Cuba lo ayudó a sostenerse en pie cuando los militares que los custodiaban los obligaron a caminar hacia esa localidad desde el lugar donde se había producido el combate.  Leer más

 (Santa Cruz. Oct 12, 1962) Fundación del Colegio de Árbitros de la ACF

El Colegio de Árbitros de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF) fue fundada en octubre de 1962, durante la gestión del Dr. Mario Quintela Vaca Diez.  Su primer presidente fue Roberto Saucedo conocido como “chanchito”.

Durante los sucesos de la Guerra del Chaco.  El 4 de octubre de 1932, miles de manifestantes exigieron la renuncia del Presidente y el regreso del General Kundt.  Con la esperanza puesta en el militar alemán, la misma gente que años antes pidió su cabeza ahora clamaba por su regreso.

 (Oct 22, 1880) Primera reunión de paz

En el marco de los acontecimientos de la Guerra del Pacífico.  Se produjo, la primera reunión de paz, fue propiciada por el secretario de estado de los Estados Unidos, William Evarts. 

+ más resultados octubre


Calendario
de acontecimientos
Octubre
LunMarMieJueVieSabDom
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Encuentra los hechos y acontecimientos históricos de la Historia de Bolivia.  Efemérides, fechas importantes en los departamentos de Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Oruro, Tarija, Beni y Pando.  Además, encuentra, biografías, defunciones y natalicios de personajes históricos y famosos bolivianos. Personajes de la literatura, novela, cine, presidentes, escritores, autores, personajes célebres e ilustres de Bolivia.
Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia de Bolivia, en todos los meses del año, conoce la fecha aniversario de cada departamento de nuestro país. Efemérides nacionales, biografías cortas, cumpleaños, y más.

© Historia .com.bo