X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 6 de octubre se recuerda Retorno a la democracia con la UDP de Siles Zuazo



Inicio / Oruro / 1781 / Febrero / 10 / Sublevación en Oruro

Sublevación en Oruro

Los acontecimientos de esta sublevación tienen características especiales, puesto que criollos y mestizos se adhirieron a los levantamientos indígenas.  En ese momento existían dos grupos de élite: el minero conformado por la élite local, y el comerciante, elite extranjera.  Todo comenzó ante los rumores de la llegada de edictos de Túpac Amaru, invitando a la sublevación contra los europeos.  Ante el temor de la invasión indígena, este bando, busco evitar que el bando de criollos se armara, e intentó manteneros en sus casas.  El 9 de febrero de ese año, se encendió el rumor de traición entre criollos y europeos, estos culparon del rumor a Jacinto Rodríguez y su ayudante Sebastián Pagador.  El 10 de febrero la villa se hallaba incontrolable. El desorden y la inseguridad primaron en la ciudad rumores decían que chapetones armados estaban asesinando a los criollos, en respuesta los criollos entre estos Sebastián Pagador, se dirigieron a matar al corregidor y sus seguidores, quién finalmente salió disfrazado rumbo a Cochabamba.  La alianza entre criollos e indios se rompió cuando estos comenzaron a saquear las casas y comercios de los criollos en estos acontecimientos murió Sebastián Pagador en la intensión de defender las Cajas Reales.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de febrero.

En el marco de los hechos de violencia del “Febrero Negro”.  El 13 de febrero de 2003, las ciudades de La Paz y El Alto vivieron horas dramáticas de protesta y dura represión militar en las calles. Leer más

Tras meses de contactos secretos y gestiones de los ministerios de relaciones exteriores de ambos países, el 8 de febrero de 1975 se produjo la entrevista entre el Presidente de Bolivia Hugo Banzer Suárez y el de Chile, Augusto Pinochet.  Leer más

Ocurrió el 15 de febrero de 1970.  Según Eduardo Arce Quiroga, el asesinato de Jaime Otero Calderón estuvo relacionado con un caso del contrabando de armas a Israel y el interés de acallar sus investigaciones periodísticas. Leer más

A consecuencia de la pobre situación en el Litoral boliviano, provocado por el terremoto de 1877, seguido de un maremoto que provocaron daños catastróficos. Leer más

+ más resultados febrero


Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Oruro, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Oruro, biografías de personajes orureños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo