X
Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728
Próximo acontecimiento: El 7 de octubre se recuerda La caída de Ovando – El Golpe de Torres
Un día en la Historia de Bolivia
Próximo acontecimiento: El 7 de octubre se recuerda La caída de Ovando – El Golpe de Torres



Inicio / Santa Cruz / 1561 / Febrero / 26 / Fundación de Santa Cruz de la Sierra

Fundación de Santa Cruz de la Sierra

Fundación de Santa Cruz de la Sierra, 26 de febrero de 1561.
Fundación de Santa Cruz de la Sierra, 26 de febrero de 1561.

Posterior a su regreso de Lima, Ñuflo de Chaves se estableció a bastantes leguas hacia el oriente.  Y el 26 de febrero del año 1561, fundó en aquella comarca una ciudad con el nombre de Santa Cruz de la Sierra, (a orillas del Sutós, al pie de las colinas Riquió y Turubó), que era el de la villa extremeña en donde había nacido.

Tomó posesión a nombre del rey la idea de que la ciudad fuera un punto de unión comercial entre el Río de la Plata y Paraguay con Charcas.  Santa Cruz la Vieja, tenía una población de 50 manzanas, con casas de cimientos de piedra, techos de teja, palma negra o motacú, pisos de ladrillo y adobe crudo, el agua escaseaba en la zona.

La ciudad quedó lejos de los núcleos urbanos y del centro administrativo de la Audiencia de La Plata.



Otros sucesos históricos que ocurrieron en el mes de febrero.

En el marco de los hechos de violencia del “Febrero Negro”.  El 13 de febrero de 2003, las ciudades de La Paz y El Alto vivieron horas dramáticas de protesta y dura represión militar en las calles. Leer más

En esta fecha llegó a nuestro país el teléfono, la línea unía a las ciudades de Arica, Tacna y La Paz, con estación intermedia en Corocoro, el tendido del hilo telefónico se realizó aprovechando la línea del telégrafo.  La ciudad de La Paz, fue la primera en contar con este servicio.

En el marco del desarrollo de las guerrillas independentistas en la Audiencia de Charcas.  Otra de las guerrillas en pos de la independencia de los territorios del Alto Perú fue el Cura Ildefonso de las Muñecas.  Leer más

Los acontecimientos de esta sublevación tienen características especiales, puesto que criollos y mestizos se adhirieron a los levantamientos indígenas.  En ese momento existían dos grupos de élite: el minero conformado por la élite local, y el comerciante, elite extranjera.  Todo comenzó ante los rumores de la llegada de edictos de Túpac Amaru, Leer más

+ más resultados febrero


Calendario
de acontecimientos
Febrero
LunMarMieJueVieSabDom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728

Consultar por meses:
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre

Entérate que sucedió o que se recuerda un día como hoy en la historia del departamento de Santa Cruz, Bolivia.  Encuentra acontecimientos y hechos históricos, fechas, aniversario de Santa Cruz, biografías de personajes cruceños históricos, personajes destacados, célebres e ilustres, escritores autores, políticos y famosos en la literatura, novela, música y mucho más.

© Historia .com.bo